Franjas horarias y otras condiciones para salir a pasear en la fase 1
El Ministerio de Sanidad limita los paseos en cuanto a distancia, tiempo, duración y compañía.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El Ministerio de Sanidad limita los paseos en cuanto a distancia, tiempo, duración y compañía.
El Gobierno permite salir a hacer ejercicio y dar paseos desde el pasado 2 de mayo. Este fue uno de los primeros alivios del confinamiento que trajo consigo la fase 0 de la desescalada. A día de hoy, con todo el país dentro de la fase 1 o 2 del proceso, las normas para pasear y practicar deporte son un poco distintas.
Madrid se encuentra desde el 25 de mayo en la fase 1, de modo que los madrileños disfrutan de un mayor margen de movilidad dentro de la región. Sin embargo, todavía no es posible salir a caminar a cualquier hora ni con un número de personas ilimitado.
Las normas de los paseos y el deporte atienden a criterios de distancia, duración, horarios y compañía.
En la fase 0 solo se podía practicar deporte al aire libre de forma individual, sin contacto con terceros, una sola vez al día y dentro del municipio de residencia. La fase 1 posibilita el deporte en grupo y sin contacto, manteniendo la distancia interpersonal de dos metros. El resto de normas permanecen igual.
Se puede hacer ejercicio con familiares, amigos o vecinos sin necesidad de convivir juntos. Estos entrenamientos siguen sometidos a los distintos horarios establecidos por el Gobierno.
Durante esta etapa de la desescalada se puede hacer uso de las instalaciones deportivas abiertas (sin techo ni paredes), así como practicar la pesca y la caza deportivas.
También hay luz verde para pasear en grupos de hasta 10 personas que no tienen por qué vivir en el mismo domicilio.
Aunque la ley no suprime de forma explícita la restricción de distancia de los paseos a un kilómetro a la redonda desde la vivienda, la limitación espacial queda eliminada en la práctica ahora que es posible desplazarse por toda la Comunidad para visitar a familiares, tomar algo en una terraza o ir de compras sin cita previa.
Estas medidas del alivio del confinamiento no podrán disfrutarlas personas con síntomas o que guardan cuarentena por estar infectados de coronavirus.
Tanto los paseos como el deporte al aire libre de la fase 1 se regulan por las franjas horarias reservadas a distintos grupos de edad que se definieron para la fase 0.
En otras palabras: las actividades como las compras, sentarse en una terraza y quedar con otras personas pueden realizarse a cualquier hora del día, pero los paseos y el deporte deben realizarse en los horarios fijados.
No hay más límite de tiempo impuesto que el que estipulan estos tramos: la duración puede ser de hasta cuatro horas.
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha concretado que no habrá franjas horarias en las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, puesto que en esas localidades no existe riesgo de aglomeraciones. Los municipios pequeños sí tendrán que atenerse, sin embargo, a las otras limitaciones detalladas por el Gobierno.
En la medida de lo posible hay que mantener la distancia interpersonal entre 1,5 y 2 metros durante los paseos y los entrenamientos individuales. De hecho, es obligatorio el uso de mascarilla en espacios públicos cerrados y abiertos cuando no pueda preservarse esta separación interpersonal.
Foto: Shutterstock