Los mejores restaurantes de Madrid van desde pequeños tabernas de barrio hasta exclusivos restaurantes con estrellas Michelin, pasando por restaurantes centenarios y calles, como Ponzano, que son el epicentro de las nuevas propuestas culinarias.
Madrid está lleno de lugares brillantes para comer y beber. Por eso hemos elegido los 50 mejores restaurantes que todos los madrileños (y no madrileños) deberían probar al menos una vez en la vida.
1. Gofio
La carta de Gofio es de esos secretos que uno está deseando descubrir. Teniendo como punto de partida la cocina canaria de autor (concretamente, la de Safe Cruz) y la seguridad de estar ante un viaje gastronómico de altura, se proponen dos opciones de menú degustación (Menú Gofio o Canariedad Máxima) que permiten probar lo mejor de la gastronomía de la isla en cada bocado. Tanto es así que ya tienen una estrella Michelin.
🍲 Menú degustación.
Calle de Lope de Vega, 9 (Centro)
2. Lobito de Mar
Lobito de Mar es el restaurante más ‘salao’ de España y, sin lugar a duda, uno de los de más nivel en la capital. La cocina del archiconocido chef Dani García es un homenaje al mar, y a todas sus bondades. En Lobito de Mar prima la calidad de sus productos, que se combinan con mucha creatividad, y con buen tino. El ambiente del local es tan agradable como acogedor, en gran parte, por un servicio de primera.
🍲 T-bone de atún a la parrilla.
Calle de Jorge Juan, 10 (barrio de Salamanca)
3. Yugo the bunker
No importa el número de veces que hablemos de Yugo the bunker porque siempre serán insuficientes. Su carta de presentación es una materia prima de una calidad extraordinaria y un entorno ya adelantado por el propio nombre. Imposible encontrar muchos de sus productos en un supermercado convencional (o especializado). Solo por eso merece la pena. Por eso, claro, y por la estrella Michelin que es garante de su calidad.
Calle de San Blas, 4 (Las Letras)
4. Sala de Despiece
En Sala de despiece la apuesta es clara. No es raro que cada vez más restaurantes consagren su propuesta gastronómica a la apuesta visual: si es fotogénico, la gente querrá venir a hacerle fotos y en segunda instancia a probarlo. Hay veces en las que la fotogenia no trasciende el plato y otras en las que es una consecuencia natural de la calidad. A este segundo grupo pertenece la Sala de Despiece, que se hizo grande en Ponzano y tras el confinamiento su segundo local al lado de Gran Vía. Materia prima, creatividad y puesta en escena.
🍲El chuletón cenital.
Calle de Ponzano, 8 y 11 (Chamberí) y calle de la Virgen de los Peligros, 8 (Centro)
5. BiBo Madrid
7.000 bombillas y un globo aerostático decoran esta propuesta gastronómica del afamado chef Dani García. Gastronomía y viajes se dan la mano en Bibo Madrid, un restaurante que, aunque tiene el sello de calidad de uno de los mejores chefs de España, es una opción en la que el bolsillo no sufrirá en exceso.
🍲 Disfruta de la propuesta gastronómica de Dani García en BiBo Madrid.
📍 Paseo de la Castellana, 52 (Castellana)
6. Mawey Taco Bar
No nos da miedo decirlo: aquí encontraras algunos de los mejores tacos de todo Madrid. Pero es que tampoco se les da nada mal el guacamole, el aguachile y otras maravillas de la gastronomía mexicana que solo pueden mejorar acompañadas de una michelada hecha en casa. Y eso también lo hacen.
🍲 Sus tacos al pastor.
📍 Calle de Olid, 6 (Chamberí)| Calle San Bernardo, 5 (Centro) | Calle Manuel de Falla 3 (Majadahonda)
7. Lana
Lana es el proyecto de los hermanos Narváiz, tras muchos años trabando en hostelería. El restaurante es un homenaje a su origen argentino, y el nombre hace referencia a un ritual, es la forma de preparar cada uno de los productos.
Hay un estudio casi milimétrico basado en las raíces familiares, en el respeto a la tradición gastronómica argentina y en la calidad del producto. Una oportunidad de probar uno de los mejores restaurantes de carne de Madrid.
🍲 El ojo de bife
Calle de Ponzano, 59 (Chamberí)
8. Museo Chicote
Hay un local en Madrid cuyas paredes son historia viva y que, a su vez, innova cada día. Un sitio que aúna ese ambiente de pasado y presente en plena Gran Vía madrileña. El mítico Museo Chicote, que lleva desde los años 30 recibiendo a lo más granado de la sociedad española (e internacional).
Calle de Gran Vía, 12 (Centro)
9.Saddle
Con una estrella Michelín y dos soles de la guía Repsol, uno se empieza a hacer una idea del nivel de cocina del que se puede disfrutar en Saddle. Un entorno de lujo con una oferta culinaria que no se queda atrás, mezclando recetas clásicas y contemporáneas que permiten degustar desde un solomillo Rossini hasta un plato de callos.
🍲 Pâté en croute
Calle Amador de los Ríos, 6 (Chamberí)
10. Brutalista
En Brutalista dicen tener espíritu de taberna de barrio y de mercado. Estos expertos en hacer escabeches han llamado la atención de cocineros y expertos a pesar de su corta andadura. Su cocina tiene toques de platos típicos de caza, como la codorniz, con algo de cocina asiática, como el temaki Oliviere, y algún clásico que nunca falla, como el gazpacho. Además, sus precios son bastante ajustados, y con tres franjas de precio diferentes.
🍲 La codorniz.
📍 Calle Juan Álvarez Mendizábal, 34 (Argüelles)
11. Muyummy
En Muyummy la mayoría de los platos y de los ingredientes hacen referencia a Asia. O a la visión que su dueño y cocinero, Sergio García, tiene de la gastronomía asiática ya que nunca ha salido de Europa.
Además de la buena cocina fusión, otro de los atractivos de este restaurante de Coslada es el precio. Sirven un plato del día por 9,5€ que nunca se ha repetido, ya que se decide según lo que el chef encuentre atractivo ese día en el mercado.
🍲 Las croquetas de puerro con mojo.
📍 Calle de la Virgen de la Cabeza, 26 (Coslada)
12. Urumea
A ver cómo explicamos esto. Un metro de cachopo. Podríamos acabar aquí el texto porque es razón suficiente como para incluirlo en un top 50 de mejores restaurantes de Madrid. Pero desarrollemos este festival de las vanidades.
Porque además del cachopazo de un metro (para cuatro personas, con 3 botellas de sidra por 100€ ) podrás elegir un entrante para compartir con tus compañeros de mesa: chorizo a la sidra, ensaladilla rusa, morcilla de arroz a la plancha, croquetas caseras, tomate de la huerta con cebolla y ventresca, calamares a la romana o boquerones fritos.
🍲 Cachopo, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
📍 Calle de Cochabamba, 7 (Colombia)
13. Fratelli Figurato
Los hermanos Riccardo y Vittorio son dos magos de la pizza napolitana en Madrid. Lo bueno viene por partida doble: en su Fratelli Figurato, ahora con dos espacios, también sirven una carbonara auténtica que está para volverse loco, ¡porque la pasta es fresca y la hacen allí mismo! Visita obligatoria en Madrid.
🍲 Su pasta carbonara.
📍 Pizzería: Calle Alonso Cano, 37 (Chamberí); trattoria: Calle Larra, 1 (Malasaña).
14. Restaurante Xiongzai (El Chino de ‘Winnie The Pooh’)
El famoso restaurante chino del garaje de plaza de España nos rompió el corazón cuando cerró. Pero siempre podemos consolarnos con el conocido como ‘el Winnie’ por usar al personaje de Disney en su decoración. Sus platos de auténtica comida china rara vez sobrepasan los 4€ o 5€, así que con un billete de los pequeños tienes de sobra.
🍲 El ramen con fideos de batata.
📍 Calle San Leonardo, 3 (centro) y calle de la salud, 8 (centro)
15. Colores
🍲 Probarlos todos
📍 Calle de la Salud, 13 (Centro)
19. Terracotta
No hace falta preguntar por el concepto que vertebra un restaurante como Terracotta porque el ojo atento la adivina: el artesanado atraviesa cada pequeño elemento. Los platos, por ejemplo, están hechos a mano.
Lleva abierto desde 2021 y le ha valido ese tiempo para consolidarse como uno de los mejores restaurantes del barrio de Salamanca. Y lo han hecho con una carta artesanal (como no podía ser de otra manera) que varía casi a diario.
🍲 Säam de papada ibérica glaseada con piña y hierbabuena
Calle de Velázquez, 80 (barrio de Salamanca)
20. Lakasa
La carta de Lakasa cambia con las estaciones y se adapta a lo que ofrezca el mercado, por eso entre sus platos desde noviembre están los calçots, mientras que en verano apuestan por el bonito.
Cesar Martín está al frente de este restaurante que se mantiene en un equilibrio en el que el producto es excelente, pero el precio medio no es prohibitivo. Esto los ha hecho reconocidos tanto en la vida real como en Instagram, donde son muy activos y han desarrollado su lado más divulgativo.
🍲 Según la temporada.
Plaza Descubridor Diego de Ordás, 1 (Ríos Rosas)
21. Doppelgänger
Samy Alí, cocinero mitad madrileño y mitad sudanés con nombre de boxeador, ha abierto Doppelgänger, aunque antes regentaba La Candela Restó hasta el momento en el que (tras conseguir una estrella Michelín) decidió cerrarlo.
Una buena forma de acercarse a este novedoso restaurante es la siguiente: cuando nos llegó la cuenta esperábamos que el precio fuese de 70€ por persona y finalmente fueron 30€. La carta varía y al sentarte a la mesa, te van sacando directamente todos los platos (lo único que te preguntan es si hay algo que no te gusta o si tienes alguna alergia).
🍲 Probarás toda la carta.
Calle de Santa Isabel, 5 (Mercado de Antón Martín)
22. Bel Mondo
Es posible que Bel Mondo, que abrió en pleno barrio de Salamanca (calle Velázquez, 39), sea uno de los mejores restaurantes italianos de Madrid. La comida, por supuesto, es tan dogmáticamente italiana como lo exige un restaurante italiano de Italia. Es el primer restaurante que el grupo Big Mamma abrió en España, le siguieron Villa Capri y Napoli Gang.
🍲 Su carbonara, indudablemente.
Calle de Velázquez, 39 (barrio de Salamanca)
23. La Bola
Dos motivos por los que el cocido de La Bola es tan conocido: se prepara durante más de 4 horas a fuego muy lento y sobre carbón de encina y en los clásicos pucheros de barro, en los que también sirve. Dentro de los pucheros se introducen los ingredientes en crudo: garbanzos, agua de Madrid, tocino, patata, chorizo y se lleva al carbón, donde se va cocinando, tiempo durante el cual se van rellenando periódicamente los pucheros con caldo.
🍲 El cocido.
📍 Calle de la Bola, 5 (Centro)
24. Ginza
Ginza ha llevado el concepto de buffet libre al nivel de la alta cocina. Su chef ejecutivo, Víctor Camargo, denomina «Umami ibérico» a la unión que se da en la mayoría de sus platos entre la gastronomía asiática y la esencia castiza. Un buen ejemplo de este punto intermedio son el sui mai de oreja de cerdo, los mejillones a la brasa con kimchi rojo y edamame o el ramen de aguja de cerdo y torreznos.
🍲 Sui mai de oreja de cerdo.
📍 Calle Velázquez, 47 (barrio Salamanca)
25. Yeca estrit fud
Es difícil definir los platos o al menos encontrar un concepto que atraviese todas y cada una de las creaciones que te puedes encontrar en Yeca Estrit Fud. Es fácil, sin embargo, recomendar los puntos o platos fuertes de la carta. Concretamente y, en primer lugar, el curry verde de pollo con calabaza –el nivel de picante apto para todos los paladares y perfectamente equilibrado con el dulzor de la calabaza.
Mención aparte merece otro plato de inspiración vietnamita como son los Banh Xeo (crepes crujientes con panceta, gambas, brotes y hierbas).
🍲 El curry verde.
Calle de Tribulete, 10 (Lavapiés)
26. Casa Kike
Casa Kike es una fiel representación de que una posible clave del éxito es hacer bien lo que se lleva haciendo toda la vida. Sin más pretensiones y sin más grandilocuencia. Parroquianos recurrentes, cantantes internacionales que peregrinan hasta aquí o críticos nacionales que intentan desentrañar los secretos de su rabo de toro. La mejor forma de medir la calidad de Casa Kike, sin embargo, es visitándolo (y probando su bacalao al pil pil).
🍲 El bacalao al pil pil.
Paseo de los Melancólicos, 43 (Imperial)
27. Bichopalo
Bichopalo nació en el Mercado Barceló, el lugar se le quedó pequeño y salió de su crisálida para instalarse en Ponzano. En Bichopalo la oferta es fácil de explicar: un menú degustación que varía cada cierto tiempo (pero que mantiene pinceladas autorales), mezcla de tendencias culinarias y un producto de primerísima calidad.
🍲 La dorada frita.
Calle de Cristóbal Bordiú, 39 (Chamberí)
28. Diverxo
Diverxo apenas requiere presentación: un restaurante cuyo propietario ha sido considerado el mejor chef del mundo, que siempre está en primera plana y que es el único restaurante madrileño que ha entrado en una lista de los mejores restaurantes del mundo. No es que sea un restaurante al que ir antes de morir, es que es un restaurante en el que quedarse a vivir.
🍲 La experiencia y dejarse sorprender.
Calle del Padre Damián, 23 (Cuzco)
29. Maíz, agua y cal
Alejado de los focos pese a estar en pleno centro (entre Bilbao y Tribunal), Maíz agua y cal es uno de los restaurantes mexicanos más interesantes de la ciudad. Con una máquina típica de las tortillerías mexicanas para hacer las tortillas y equilibrando la tradición con la modernidad, este restaurante (a veces con mariachis y siempre con un despliegue coctelero de primer nivel) es una apuesta segurísima.
🍲 El taco de camarón.
Calle de Apodaca, 3 (Malasaña) y calle Bravo Murillo, 54 (Tetuán)
30. Batch
Batch es uno de los puestos más interesantes del Mercado de Vallehermoso. Aquí, además de vinos naturales, elaboran sus propios fermentos, así es tienda y a la vez un pequeño restaurante con menú degustación. El fermentista Nacho García, y el cocinero Daniel Vare decidieron incluir en su carta una amplia variedad de vinos naturales desde que abrieron su puesto del mercado. Lo cierto es que además de esos packs de fermentos y vinos (que también venden online) su cocina ha ido ganando relevancia, hasta ser su gran atractivo.
🍲 El mejillón tigre con bechamel y kimchi.
📍 Calle de Vallehermoso, 36 (Mercado Vallehermoso, puesto: 47-48)
31. Ornella
Algunos dirán que los italianos son tendencia en Madrid, pero lo son, por propuestas gastronómicas como las de Ornella. Un restaurante bien decorado, joven y con gusto, donde podrás degustar los mejores platos de nuestros vecinos azurri. Un espacio donde celebrar una reunión de negocios y salir victorioso, un lugar perfecto para una cita romántica, y salir triunfante.
🍲 El postre Nutellotto.
Calle Velázquez, 18 (barrio de Salamanca)
32. Casa Lucio
Un clásico de Madrid. Poco más se puede decir que no se haya dicho de Casa Lucio, donde se han reunido monarcas, presidentes de todo el mundo, artistas, deportistas y hasta astronautas. Según el tabernero que da nombre al negocio, muchas son las ocasiones en las que le han ofrecido una estrella Michelín, pero siempre las ha rechazado porque las verdaderas estrellas ya estaban sentadas en su local. Si no lo has probado todavía, los huevos estrellados son una obligación. Casi, casi como visitar el Vaticano y no hacer cola para la Capilla Sixtina.
🍲 Huevos estrellados.
Calle de la Cava Baja, 35 (La Latina)
33. Casa Julián de Tolosa
No hay que irse muy lejos para encontrar otro de los mejores restaurantes de Madrid. Un templo de la buena carne donde gustar sabrosos chuletones a la parrilla. Tanto que Forbes los llegó a catalogar como los mejores del mundo. Pero su historia se remonta a los años 50 del siglo pasado, en el municipio guipuzcoano de Tolosa, lo que le convierte en uno de los primeros asadores vascos de los que se tiene noticia. En la actualidad, tiene dos locales en la capital.
🍲 Chuletón de vaca madurada.
Calle de la Cava Baja, 18 (La Latina) y calle de Ibiza, 39 (Ibiza)
34. La Maruca
Si hablamos de clásicos, en esta lista no podría faltar la Maruca. Pertenece al mismo grupo que La Primera, La Bien Aparecida y Cañadío, que en 202 fue nombrado el mejor restaurante de España para comer tortilla de patata. La Maruca es un fenómeno contrastado, un auténtico place to be de los amantes de la buena cocina. Cuenta con tres locales en Madrid, los tres están bien ubicados, son amplios y disponen de un servicio tremendamente ágil.
🍲Rabas de calamar.
Calle de Velázquez, 54 (barrio de Salamanca); paseo de la Castellana, 212 (Chamartín) y calle de López de Hoyos, 42 (El Viso)
35. Numa Pompilio
Numa Pompilio es un despliegue de recursos. Se considera como un restaurante porque es cierto que sirven comida italiana, pero bien podría ser un museo romántico. Su decoración, evocadora y sofisticada, te hace viajar a un lugar recóndito de la Italia profunda. Su jardín es considerado por muchos como el más bonito de toda la ciudad para comer. Una propuesta a la altura de sus precios.
🍲Mosaico de gamba roja.
Calle de Velázquez, 18 (barrio de Salamanca)
36. Umiko
Umiko es cocina japonesa fusión que cuenta con el reconocimiento de la guía Repsol (2020) y de todos los paladares que han tenido ocasión de probarla. Esta sería una forma de presentar Umiko, un restaurante que aúna calidad, sabor y atención al detalle en cada plato. Y no es de extrañar que teniendo a los chefs Juan Alcaide y Pablo Álvarez encabezando el proyecto comer aquí sea toda una experiencia.
🍲 Nigiri de socarrat de paella con gamba de Huelva
Calle de los Madrazo, 6 (Centro)
37. Yokaloka
El ramen de Yokaloka es de cine, o concretando la frase hecha, digno de serie de televisión, ya que inspiró a Isabel Coixet en su serie Foodie Love, en la que la protagonista asegura que es el mejor ramen del mundo.
Este restaurante japonés toma el nombre de Yoka Kamada, la japonesa que lleva más de 14 años al frente de este puesto del Mercado de Antón Martín. Además del ramen que cocinan durante 12 horas, el sushi set yokaloka es un imprescindible.
🍲 El ramen.
Calle de Santa Isabel, 5 (Lavapiés)
38. Santa Canela
Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno; y eso es algo que perfectamente aplica a la carta de Santa Canela, con la que acertarás pidas lo que pidas. A pesar de no ser tan conocido como algunos de los nombres de esta lista, ha sido capaz de fidelizar en poco tiempo a su clientela con una oferta que incluye clásicos castizos, raciones, hamburguesas… No podemos dejar de recomendar sus patatas bravísimas: con salsa casera hecha de chile chipotle y ají amarillo sobre una cama de sobrasada e hinojo, un auténtico vicio.
🍲 Patatas bravísimas
Calle de Guzmán el Bueno, 20 (Chamberí)
39. Dimibang
Su nombre «Dimibang» hace referencia al que se considera el primer libro de cocina escrito por una mujer en Asia Oriental, toda una referencia en cuanto a gastronomía coreana. Un nombre muy acertado para un restaurante que ha conseguido trasladar los sabores de Corea hasta el corazón de Argüelles. Si además de comer (muy) bien quieres pasar un buen rato, la barbacoa coreana, que se cocina en la propia mesa, es una opción divertida e ideal para los que entienden la comida como una oportunidad para compartir.
🍲 Barbacoa coreana
Calle de Rodríguez San Pedro, 67 (Chamberí)
40. Nakeima
La fama de Nakeima hace que la cola esté asegurada. No tiene web, y es difícil localizarles por teléfono, así que en este restaurante de comida fusión asiática es una experiencia 100% analógica y puede que esa sea parte de su gracia. Entre sus atractivos está que, aunque tiene menú degustación, puedes paralo cuando quieras, si ya no puedes o no quieren comer más no hace falta que lo tomes entero. Otra peculiaridad es que no hay información previa de lo que te van a servir, no sabes nada del siguiente plato hasta que te lo sirven.
🍲 El ramen seco con alioli
Calle Meléndez Valdés, 54 (Chamberí)
41. Küche
Junto a las antiguas caballerizas del Palacio de Liria se encuentra Küche, que tiene como base la cocina vasca con toques mediterráneos. Cabe destacar lo variado de su carta, lo fresco de sus productos y su amplia oferta de vinos y champanes. Una apuesta a la altura de los comensales más exigentes, que los viernes y sábados por la noche ameniza sus cenas con la música de un DJ.
🍲 Saquitos de boletus con salsa de hongos
Calle Princesa, 18 (Argüelles)
42.Ugo Chan
Ugo Chan es la gran apertura de 2021, gracias en parte a que así lo reconociera Dabiz Muñoz en su IG, así como otros gurús gastronómicos como Eric Vernacci. Es la apuesta en solitario del chef Hugo Muñoz, después de haber pasado por la cocina de Kabuki, Shikku y KBK y crear el concepto de UMO. Todas buenas promesas y una estrella Michelin que avala su funcionamiento.
🍲 Pepitoria de crestas de gallo
Calle Félix Boix, 6 (Chamartín)
43. El Corral de la Morería
El Corral de la Morería es uno de los tablaos de flamenco más conocidos y además uno de los mejores restaurantes de Madrid. No es opinión, es que fue reconocido como el mejor restaurante de Madrid en 2021 por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y además tiene una estrella Michelin y dos soles de Repsol. Su carta es la apuesta de su chef, David García, por la huerta ecológica, el cultivo controlado y las buenas materias primas.
🍲 Corona de Cordero Pré-Salé
Calle Morería, 17 (Centro)
44. Casa Lobo
Una buena materia prima y la seguridad que te da elaborar los platos como se ha hecho siempre. Nada más simple que eso, nada más complicado que eso. El elogio a Casa Lobo lo focalizamos en las croquetas, pero bien es extensible (y en este orden) a las patatas bravas, al pulpo a la brasa o el lenguado a la meunier. Pero el colofón, el punto final o la guinda del pastel es el arroz con leche. Ligeramente reinterpretado al añadir una mermelada de frutos del bosque. Otro nivel.
🍲 Las croquetas de jamón.
Calle de Echegaray, 8 (Centro)
45. Puzzle
Puzzle es un restaurante de moda en el que la comida y el vino son un binomio. Al frente están Samuel Heras y Mon Cádiz Ávila. La carta cambia frecuentemente y suelen ser diez platos que escritos en un rollo de papel que cuelga de una pared del restaurante. El origen gallego y canario de los dueños hace casi impredecibles las mezclas e influencias que puedes encontrar en su propuesta.
🍲 El kanarian taco.
Calle Blasco de Garay, 10 (Chamberí)
46. Zalacaín
Muy pocos restaurantes en España y en el mundo pueden enorgullecerse de contar con una trayectoria tan relevante como la de Zalacaín. Templo gastronómico por excelencia, sinónimo de una experiencia gastronómica única y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años. En su carta en la que permanecen o regresan una selección de sus platos más emblemáticos como el Búcaro “Don Pío” (Consomé Gelée, salmón ahumado, huevo de codorniz y caviar) o el Bacalao Tellagorri.
🍲 Búcaro «Don Pío».
Calle Álvarez de Baena, 4 (Castellana)
47. Smoked room
Smoked Room fue otra de las grandes aperturas de 2021. El éxito es tal que a los seis meses de abrir recibieron dos estrellas Michelin. Al frente de este restaurante ubicado en el hotel Hyatt Hesperia está el trabajo de Dani García y de Massimiliano Delle Vedove. La exclusividad a traviesa este proyecto, desde el menú hasta la decoración, en el que solo hay aforo para 14 personas.
🍲 Menú degustación 180€
Paseo de la Castellana, 57 (Chamberí)
48. Casa Botín
En esta lista no podía faltar el restaurante más veterano ya no solo de la ciudad, sino (literalmente) del mundo: 295 años de historia a sus espaldas y, aun así, mucho futuro por delante. Desde el Arco de Cuchilleros esta institución gastronómica se ha mantenido en pie combinando tradición e innovación en su restaurante, y ahora también en la Terraza de 1725 Gourmet.
🍲 Su cordero y cochinillo asados.
Calle de Cuchilleros, 17 (La Latina)
49. La tasca suprema
El ejemplo perfecto de que a veces lo imprescindible está más al alcance de la mano de lo que pensamos. Con la huerta navarra como protagonista, esta pequeña tasca sirve platos caseros de siempre, al más puro estilo de las casas de comidas. Un homenaje a las recetas más clásicas para que te sientas como en casa degustando su cocido, sus callos o su receta centenaria de torrijas.
🍲 Cocido madrileño supremo (por encargo)
Calle de Argensola, 7 (Salesas)
50. Casa Lhardy
Fundada en 1839, Lhardy es uno de los restaurantes más antiguos de la capital el mejor sitio para comer cocido madrileño y sin duda uno de los mejores restaurantes de Madrid. Además, después de que casi saliera a concurso de acreedores tras la pandemia fue adquirido por Pescaderías Coruñesas quienes lo han puesto a punto de nuevo. Sus salones han conseguido permanecer en el imaginario madrileño gracias a artistas como C. Tangana, que lo incluyó en un vídeo de su álbum El Madrileño.
🍲 El cocido madrileño.
Carrera de San Jerónimo, 8 (Centro)
Madrid tiene un bar o restaurante por cada 211 habitantes y ese número de año en año. Desde el Madrid más fino al puro barrio, hay que conocerlo todo y qué mejor manera que a través de sus restaurantes que compiten en cantidad y calidad con los de las grandes capitales europeas.