
Los conciertos Candlelight son, resumidamente, un acierto. Homenajes a hitos musicales interpretados en directo por músicos profesionales en un formato clásico… y a la luz de miles de velas. Desde Vivaldi hasta Bad Bunny o Julio Iglesias, esta serie de tributos ya ha llegado (y enamorado) a más de 180 ciudades de todo el mundo con sus constantes nuevos programas. ¿Te sigue sin convencer? Aquí van siete razones por las que ir a un concierto Candlelight en Madrid es una experiencia que hay que vivir (al menos) una vez en la vida.
Si ya tienes tus entradas y lo que buscas es asegurarte de sacar provecho de cada segundo a la luz de las velas, aquí puedes leer algunos consejos útiles, ya sea sobre el código de vestimenta, cuándo se pueden tomar fotos o si se puede cantar.
Tabla de contenidos
Reseñas de Candlelight en Madrid
Enterarte de que alguien conocido ha ido a un concierto Candlelight y preguntarle «¿Y qué tal, te gustó?» porque tú no sabes si ir. Un clásico. Por eso, todos sus espectadores tienen la posibilidad de valorar su experiencia sobre cinco estrellas, además de dejar un comentario con su opinión. ¿Qué piensan los espectadores de Candlelight en Madrid? Miles de reseñas de cinco estrellas y comentarios como:
«Muy buena experiencia. Un regalo para los sentidos. El pianista maravilloso. Volvería a repetir, sin duda.» – Tributo a Ludovico Einaudi, 1 de febrero
«Los pelos de punta, muy emocionante. Sin duda repetiremos. Nos ha encantado!!» – Bandas Sonoras Mágicas, 5 de enero
«Felicidades y felicitaciones. Todo excelente. Los músicos son virtuosos de primer nivel. Absolutamente satisfechos; una experiencia sublime. ¡Gracias!» – Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, 23 de agosto
«No tengo palabras… Impresionante!! Totalmente recomendable!« – Tributo a Coldplay vs. Imagine Dragons, 2 de agosto
Seis razones más para vivir Candlelight
La atmósfera que se crea
Un espacio en penumbra, miles de velas iluminando cada rincón con un suave resplandor cálido y, sobre el escenario, músicos profesionales interpretando algunas de tus canciones favoritas. Podría ser un sueño perfectamente, pero eso es lo que se vive en Candlelight. Impresionantes ubicaciones que, en el caso de Madrid, incluyen lugares tan emblemáticos como el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid o el Four Seasons Hotel. Una manera de descubrir la capital de una manera única.
Consulta aquí las ubicaciones de Candlelight en Madrid.
Los conciertos específicos para momentos especiales del año
Además de su programación habitual, las épocas que se subrayan en el calendario también tienen su propio homenaje a la luz de las velas. Desde Navidad hasta Halloween pasando por San Valentín, Candlelight hace diciembre y enero más navideño, febrero más romántico y octubre más terroríficamente musical.
La música clásica se celebra como se merece
Sabemos que escuchar Las Cuatro Estaciones de Vivaldi de la mano de un cuarteto de cuerda en directo es algo difícil de encontrar desde el siglo XVIII. Por eso, Candlelight incluye en su programación conciertos con obras de compositores eternos como Mozart, Bach o Beethoven. Si son clásicos es por algo, y escucharlos es un viaje directo a la historia de la música.
Los éxitos actuales también tienen tributo
Escuchar Callaíta de Bad Bunny con el sonido de un cuarteto de cuerda. That’s the tweet. No todos los clásicos datan de siglos atrás, y Candlelight lo demuestra con una muy variada programación que incluye éxitos de todo tipo de géneros, desde el pop o el rock hasta el flamenco o el jazz, pasando por bandas sonoras. Nombres como Coldplay, ABBA o Ludovico Einaudi son algunos de los artistas icónicos que podrás dejar de escuchar en tus auriculares para hacerlo a la luz de las velas.
El talento de los músicos
La programación está formada por temazos, pero no hay música sin músicos. Y en el caso de Candlelight, los suyos son intérpretes con infinitas horas de ensayo y experiencia que convierten cada nota en un regalo para los sentidos más alla del oído. Ya sea con piano, violín o violonchelo, pura magia en forma de música en directo.
Las curiosidades que descubrirás de cada canción
Además de saber interpretar cada tema con la emoción y la magia que merecen, los músicos también conocen la historia detrás de cada canción. Por eso, entre actuación y actuación, comparten con el público anécdotas, datos curiosos o información de cada obra. Escuchar música en directo tiene algo que hace que nos emocionemos, pero saber la historia de lo que nos emociona es algo que mejora (aún más) la experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duran los conciertos Candlelight?
Los conciertos de Candlelight suelen durar entre 60 y 65 minutos, y las puertas se abren normalmente entre 30 y 45 minutos antes de que comience el evento.
¿Cuál es el código de vestimenta?
El código de vestimenta es que no hay código de vestimenta: lo importante es que te sientas cómodo. Pero si tuviéramos que decir el estilo que más suelen elegir los espectadores, diríamos el smart casual, una combinación de lo informal con lo elegante.
¿Qué es la Foto Candlelight?
La Foto Candlelight es un servicio especial de fotografía que se pone a disposición de los asistentes. Disponible en la mayoría de ubicaciones de Candlelight, es una fotografía instantánea tomada en una zona exclusiva, a veces en el escenario, y que te entregarán en el momento. ¿Cómo se puede disfrutar de este servicio? Seleccionando la opción en el proceso de compra de las entradas, o en la propia ubicación del concierto.