
La expansión de los mercados gastronómicos en Madrid es imparable: los lugares de abastos tradicionales –como el de Vallehermoso o el de Antón Martín– casi rebasan su aforo cada noche. Así, a la sombra de la tradición nace la vanguardia y el carácter internacional de los nuevos mercados. Es el caso de Yatai Market –el primer y único Street market de cocina oriental en Madrid–, que en enero de 2022 cumplirá un lustro en la capital.
Yatai, que en japonés es el tradicional puesto callejero de comida o de comida callejera, tiene en su nombre parte de la definición. Y digo parte porque Yatai amplía sus fronteras y reúne comida panasiática. Es algo que sabe cualquiera que haya ido y desde esta semana también lo saben quienes visiten Európolis, el centro comercial al aire libre de Las Rozas.
El éxito ya no solo se mide a través las colas que se forman entre Tirso de Molina y Jacinto Benavente: la multiplicación es ahora el mayor síntoma de crecimiento de un mercado con un tipo de cocina en auge.
El Yatai Market de Európolis (en Las Rozas) tiene un tamaño similar al del Centro –alrededor de 500 metros cuadrados– y cuenta con una flamante novedad que se estrenará en unas semanas. Se trata de boxes de karaoke. Habrá tres espacios que se alquilan por horas, que tienen aforo para unas diez personas y con servicio de comida y bebida.
Los puestos condensan la esencia del anterior Yatai Market y hay desde baos hasta ramen pasando por sandos, padthais o nigiris. Este nuevo mercado tiene, no obstante una suculenta novedad: Roberto Martínez, chef de Tripea, ha sido asesor gastronómico en uno de los puestos. En el Peruchín, un puesto de comida chifa que bien valdrá de alternativa para aquellos que no puedan reservar en el (siempre muy demandado) Tripea.