El tiempo cambiante de primavera nos incita a buscar planes que se disfruten bajo el sol o cobijados por la lluvia. Por suerte, Madrid está lleno de cafés en los que, además de tomar el desayuno, el aperitivo o la merienda, se pueden comprar y leer libros. No suelen faltar en ellos las presentaciones de libros, los talleres ni las tertulias, que hacen de la lectura una experiencia mucho menos solitaria. Sin duda, se presentan como refugios ideales para los que aman la gastronomía y la literatura a partes iguales.
Cafebrería ad Hoc
Callejeando por Argüelles encontramos la Cafebrería ad Hoc, un espacio cultural a dos alturas que destaca por su cuidada decoración, su variada oferta de libros —tiene desde novelas clásicas hasta manuales de cocina— y su interés por la producción cultural contemporánea.
Alberga exposiciones de artistas contemporáneos, recitales de poesía, tertulias, mesas redondas y más. En cuanto a su carta, destaca el apartado de dulces caseros (el más completo con diferencia), en el que podemos encontrar bizcochos, magdalenas y tartas para todos los gustos.
📍Ubicación: Buen Suceso, 14 (Argüelles)
Ocho y Medio
A seis minutos andando del sitio anterior se esconde una parada imprescindible para cinéfilos: Ocho y Medio, una cafebrería especializada en libros de cine. El local está lleno de obras sobre grandes actores y directores. Lo más llamativo es su decoración, que se nutre de cuidados detalles para darle a la cafebrería una atmósfera de lo más hollywoodiense (carteles de películas clásicas, lámparas en forma de sombrero, cuadros de personajes a la altura de Humphrey Bogart…).
La carta tampoco tiene desperdicio: cada plato hace un guiño a nombres o títulos reconocidos de la industria cinematográfica, desde la tosta Wilder de queso feta hasta la ensalada Gritos y Susurros de salmón ahumado.
📍Ubicación: Martín de los Heros, 11 (Argüelles)
Mansilla Libros y Café
¿Los libros? Nos gustan. ¿El café? Nos gusta. ¿La música? Nos gusta. Así que es imposible que no nos gustase Mansilla Libros y Café, donde tienen de todo lo anterior con un denominador común: una finísima atención por el detalle. Así se explica, por ejemplo, que el café sea de especialidad, la bollería casera, que ofrezcan un afternoon tea o que compartan con su clientela su propia playlist.
El ambiente, ideal para quienes vayan en busca de un momento de calma, te transportará a otra época entre muebles vintage.
📍Ubicación: calle de Embajadores, 26 (Centro)
Olavide Bar de Libros
Ubicada en una de las calles que desemboca en la plaza de Olavide, en esta cafebrería encontrarás desde ensayo, literatura infantil y juvenil, ficción y teatro hasta cómic, viajes o poesía. Más allá de los libros, tienen algo de papelería y, por supuesto, cafés, bollería y hasta vinos para acompañar las lecturas. Organizan actividades como clubes de lectura y talleres y también disponen de un espacio de coworking. Un todo en uno.
📍Ubicación: calle de Olid, 14 (Chamberí)
Tipos infames
Tipos Infames es más que una librería; es un espacio cultural dinámico que combina la pasión por la literatura con el placer del vino y el café. Fundada en 2010, esta librería especializada en narrativa literaria independiente ofrece una selección exquisita de libros, junto con una enoteca que presenta vinos de pequeños productores y una cafetería donde disfrutar de un ambiente acogedor.
Además, organizan presentaciones de libros, catas de vino, exposiciones y talleres, lo que la convierte en un punto de encuentro para amantes de la cultura y la literatura.
📍Ubicación: calle de San Joaquín, 3 (Centro)
Big Tree Books
Además de una librería y una cafetería, Big Tree Books es un centro de ocio y cultura. Entre sus cuatro paredes, uno puede disfrutar de conciertos en directo, participar en jam sessions de jazz, visitar sus exposiciones de arte, asistir a una de sus presentaciones o compartir sus opiniones en su Cinefórum o en su club de lectura.
Es, sin miedo a equivocarnos, uno de los lugares más completos de la zona del Rastro. Lo mismo te puedes tomar un café, que comprarte un libro, trabajar con el portátil o descubrir nuevas obras y artistas. Un espacio entre Tirso de Molina y La Latina que bien merece una visita.
📍Ubicación: calle de las Dos Hermanas, 17 (Centro)
Este artículo ha sido escrito a cuatro manos por Isabel Nieto, Helena Menéndez, Elena Francés y Miguel Sánchez.