
Los bares y restaurantes que sirven cerveza artesanal en Madrid no dejan de multiplicarse. Es un proceso parecido al que se ha vivido con las panaderías y las cafeterías de especialidad, la forma de consumir algo tan habitual como es la cerveza está cambiando. Tradicionalmente, aquí siempre se ha bebido la cerveza rubia y lager, muy fría y con la única complejidad era saber tirar bien la caña.
Ahora, con un consumidor más informado y viajado —especialmente por el norte de Europa, donde se sirven cervezas más contundentes, tipo Ale— el interés por otros sabores, colores e intensidad de esta bebida ha crecido. Tanto es así que ha motivado la apertura de locales que fabrican y veden sus propias cervezas, o distribuyen otras también producidas localmente y con procesos más naturales que las cervezas industriales.
1. Fabrica Maravillas
En Fábrica Maravillas hacen por la mañana la cerveza que venden por la tarde. En este local de Malasaña llevan diez años jugando con la balanza entre ser fábrica y bar, que se decanta más por lo primero en cuestiones de espacio, pero en esencia es uno de los primeros templos de cerveza artesanal en Madrid. Por eso la experiencia es doble, mientras pruebas alguna de sus cervezas con diferentes malteados, puedes visitar el proceso que ha llevado a esa pinta de cerveza hasta tus manos. Sus FLIPA, es ya un icono.
Calle de Valverde, 29 (Malasaña)
2. La Tape
En una esquina de Malasaña y con dos plantas de local se encuentra La Tape. Lager, IPA y Ale son algunos de los muchos tipos cervezas artesanales, tanto de barril como en botella, que podrás encontrar en su carta. También pueden presumir de una extensa carta completamente libre de gluten. Además, en fin de semana cuentan con brunch y entre diario de menú del día, ambas opciones tienen platos sin gluten.
📍 Calle San Bernardo, 88 (Malasaña)
3. Fogg Bar
Fogg Bar abrió su primer local en 2005 con la idea de maridar cerveza y quesos artesanales. Hoy en día cuentan con otro local cerca del Retiro en el que acompañan con hamburguesas siete grifos de las mejores cerveceras craft del país, entre las que destacan Soma, GarageBeer Co., Saltus, Mager y Saez & Son. Sus sumilleres de cerveza te guiarán entre tantas opciones, pero si además quieres profundizar en el tema, también hacen catas de cerveza.
Calle de Moratín, 5 (Las letras) y plaza de Reyes Magos, 6 (Retiro)
4. Beerhouse Madrid
En Beerhouse buscan servir la mejor craft beer del momento. Llevan desde el año 2015 ofreciendo a todo aquel que los visite cerveza artesana de la mejor calidad, tanto nacional como internacional. Tiene dos espacios: uno en la calle Cardenal Cisneros, donde cuentan con doce grifos de cerveza y cuatro pantallas en las que ver diferentes deportes y otro local en La Latina, donde además elaboran ramen todos los viernes.
Calle del Cardenal Cisneros, 16 (Chamberí) y calle de las Maldonadas, 5 (La Latina)
5. Labirratorium
En Labirratourium quieren que aprendas sobre cerveza. No es un bar al uso, aunque puedes tomarte una cerveza in situ. Encajan mejor en el concepto de tienda especializada en la que hacen catas de cerveza para iniciarte en el tema. Aquí puedes aprender a diferenciar estilos básicos de cerveza, a reconocer los ingredientes que la componen y a detectar los aromas. También incluyen maridajes para saber qué tipo de cerveza casa mejor con qué tipo de queso. Y, por supuesto, catas de especialización para conocer alguno de los estilos de cerveza concreto que más se están extendiendo, como la IPA.
Calle Vallehermoso, 34 (Chamberí)
6. Brew Wild Pizza
Cerveza variada y buenas pizzas, todo lo que se necesita para un buen plan. Brew Wild Pizza nace de la unión de La Quince Brewery, una cervecera artesanal; Labirratorium, de los que hemos hablado más arriba; y el fotógrafo Beer Xposer. Todo esto se da lugar en una cueva del barrio de Las Letras del s. XVIII y con música rock de fondo para acompañar el ambiente. También realizan experiencias para conocer mejor la cerveza con maestros de la materia y puedes comprar packs de La Quince.
Calle de Echegaray, 23 (centro)
8. La Caníbal
En La Caníbal se autodefinen como cerveceros nómadas porque, aunque realizan su propia cerveza, no tienen fábrica propia. Las elaboran de dos maneras: en serie regular, donde interpretan la tradición a su manera. Y, en serie amiga, en las que comparten las recetas con los mejores cerveceros craft. Detrás de esta idea están el sumiller Álvaro Vera, el maestro Luis Vida y la emprendedora Constanza de Giovanni. Los tres han sabido combinar cerveza, vinos y quesos a la par, sin desmerecer ninguno.
Además, ahora cuentan con La Fábrica, el antiguo Mad Brewing, donde elaboran y sirven la cerveza. En la zona de arriba han conservado el Mad Beer Hall, un espacio para eventos donde suele haber monólogos.
Calle Argumosa, 28 (Lavapiés), calle Julián Camarillo, 19 (San Blas) y calle de Antonio de Leyva, 2 (Carabanchel)
7. Península
La Cervecera Península cristaliza el sueño de Román Jové y de su familia, que se arrancaron en el arte de fermentar cebada en Colorado, donde se consolidó su pasión por las cervezas del West Coast. Tiempo después, Joyé viaja a Madrid y se enamora de la ciudad y decide fundar esta cervecera artesanal que ese elabora en Alcobendas y vende el barrio de Las Letras.
Elaboran una cerveza con muchos matices, huyen del sabor genérico y consiguen sorprender, por eso no es de extrañar su éxito. Tanto es así que ya tienen grifos de su cerveza en puntos de País Vasco y Cataluña, y por su puesto en otras cervecerías artesanales de Madrid
Calle de Echegaray, 11 y la fábrica en calle La Granja, 5, Nave 1 (Alcobendas)
8. La Osita
La Osita es un pequeño local donde los fabricantes de cerveza artesanal de Madrid, Oso Brew Co, tienen punto de venta y contacto directo con sus clientes habituales. Además, la cerveza que ellos fabrican en este bar de la Cava Baja tienen una gran variedad de otras cervezas, excelentes ginebras y whiskies, y varios vinos. Pero como hay que saber alternar entre beber y comer, invitan a cocineros como Hype o African Choice para que tomen las riendas de su cocina de vez en cuando.
Calle de la Cava Baja, 10 (La Latina)
En un país donde se consume tanta cerveza —la media es de 417 cervezas por persona al año— era lógico que hubiese una apertura e interés por un mercado que tiene mucho que ofrecer y que además es fácil de producir a nivel local. La cerveza artesanal ha pasado a ser algo común en los sitios más especializados, e incluso, las marcas industriales más conocidas se han percatado y están empezando a unirse a la tendencia.