Empieza la spooky season que si tuviéramos que traducirlo al español (aunque no literalmente) sería algo como: es temporada de buñuelos y huesitos de santo. Sin rastro ya del bronceado veraniego, Halloween 2022 está a la vuelta de la esquina y los planes un año más se amontonan, porque cualquier excusa es buena para dar y pasar miedo, si el fin es divertirse.
1. Tour por el cementerio de San Isidro
Hacer un plan redondo de Halloween y conocer mejor Madrid se puede conseguir con un tour por alguno de los cementerios históricos que hay por la ciudad. El cementerio Sacramental de San Isidro está ubicado a espaldas de donde tuvo lugar uno de los milagros de San Isidro y de donde se ubica la fuente a la que se le atribuyen milagros. Además, el Cementerio de San Isidro es uno de los espacios madrileños donde se concentran un mayor número de obras relevantes de arquitectos y escultores. Por si esto fuera poco, está cerca de la desaparecida Quinta del sordo de Goya, donde pintó sus pinturas negras. Un dos en uno de misterio y arte. Los itinerarios recorren las rutas divididas por los puntos cardinales y pueden ser individuales o en grupos de al menos 10 personas con reserva previa y de lunes a domingo de de 9.00 a 15.00 h.
Paseo de la Ermita del Santo, 72
2.WAH
WAH es un espectáculo que destila la fuerza musical y artística de los grandes shows de Broadway y que del 27 al 31 de octubre centrará su temática en Halloween.
WAH Madrid arranca con un acierto: conquistando al público por el estómago. El primer tramo tiene lugar en la Food Hall, una gigantesca zona gastronómica por donde desfilan personajes insólitos y artistas que amenizan la llegada de los espectadores. Tal es su calidad que fue elegido como uno de los escenarios de rodaje de Masterchef en la temporada de 2022. Para celebrar la fiesta de los muertos, los asistentes podrán acompañar la temática e ir disfrazados.
IFEMA (Avenida Partenón, 5)
3. The House of Mayhem: la senda del caos
The House of Mayhem: la senda del caos es… ¿qué es? Es una experiencia inmersiva en la que descenderás a los infiernos, interactuarás con criaturas extrañas salidas de tus peores pesadillas y vivirás escenas donde el bien colisiona con el mal y donde las pasiones más primitivas afloran. Se trata de un recorrido teatralizado de terror, de oscuridad.
Todo está pensado y diseñado para poner a prueba a los visitantes durante sus 75 minutos de duración (visitantes que deben ser mayores de 16 años, ya que estas criaturas, interpretadas por un excelente elenco de actores, interactuarán con el público): criaturas, ambientación y terror. Si no tienes claro que hacer este Halloween 2022, esta experiencia te lo pondrá fácil. ¿Preparado para asustarte?
Planta 0 del Centro Comercial Moda Shopping (avenida del General Perón, 38-40)
4. Madrid Terror Escape Room
Entre los escapes romos que puedes hacer en estas fechas tan oscuras, Madrid Terror propone Expediente Paranormal. Una linterna y un kit de supervivencia serán suficientes para 90 min de sustos y tensión. La casa de los Helliwell es una sala con más de 200 m² de terror asegurado, en donde también hay una sesión especial para familias con menor dificultad.
Paseo de la Esperanza, 53
5. ZANDER
Teatro Eslava celebra una gran fiesta de Halloween el 31 de octubre, una sesión electrónica de terror. Será en su sesión ZANDER, la gran fiesta con espectáculo que, cada sábado, hace temblar los cimientos de Madrid. Los éxitos del momento sonarán atronadores con las mejores mezclas de electrónica para no dejar de sentir el ritmo… ni el terror que, por Halloween, invadirá este teatro centenario de Madrid.
Calle del Arenal, 11 (Teatro Eslava)
6. La Casa de los Horrores
La Casa de los Horrores, la casa rural conocida por en ella puedes pasar miedo los 365 días del año, es el lugar perfecto para adictos al terror que quieran vivir una experiencia en grupo (seguida de fiesta) este Hallloween 2022.
Escape House 1.0: es un formato más corto donde todo comienza a las 22h y acaba a la 1:00 aproximadamente. Una vez se acaba el escape, la casa está disponible hasta la hora de finalización. Se lleva a cabo con dos actores, ambientación de terror y diferentes pruebas en formato escape room. El precio son 99€ por persona. Es necesario un mínimo de 8 personas para abrir el espectáculo entre todas las reservas.
Cluedo 2.0: es el formato clásico y largo. La parte de terror o actuación sigue siendo de 22 a 1 aproximadamente, pero después hay una fiesta con juegos, animación, karaoke hasta las 5:00. Se realiza con 5 actores, ambientación de terror y tenéis que resolver una especie de Cluedo. El precio es de 140 euros por persona. Es necesario un mínimo de 10 personas entre todas las personas para abrir el espectáculo.
Villamejor (Aranjuez)
7. Tour de Fantasmas por Madrid
El tour de fantasmas de Madrid es una manera de descubrir el lado más misterioso de la ciudad y algunas de las leyendas que perduran en algunos edificios emblemáticos de la capital. Para hacer esta ruta hay que ponerse en la piel de Diego de Velázquez, en el día de juicio final. La misión será resolver los misterios y seguir las pistas para evitar que su alma vaya al purgatorio. Mientras, recorres las calles de Madrid, y conocerás las aterradoras historias reales detrás de lugares en los que nunca te habías fijado.
Calle de Santiago, 24
8. Altar de muertos Casa de México
Por quinto año, la Casa de México trae a Madrid una de las tradiciones más seguidas en su país. El altar de los muertos de este año homenajea en su altar principal (el que te encuentras de frente según entras por la puerta de la institución) a Frida Kahlo, de quien alberga una exposición en su interior (y cuya visita no está incluida en la entrada). Pero el altar también reconoce a dos figuras: Diego Rivera, su marido y gran influencia artística, y Dolores Olmedo, mecenas y coleccionista de arte. También hay otro altar más pequeño, más cercano a lo que se puede encontrar en las casas mexicanas, situado en la planta de arriba y dedicado a la familia de Frida Kahlo. Este sigue la tradición de los siete escalones que representan los siete pasos que son necesarios para que el alma trascienda.
Las entradas para hacer una visita guiada están agotadas, pero el altar, en cualquier caso, se puede visitar sin reserva. Sábados y domingos: 10:00h a 12:00h. Lunes: todo el día de 10 a 19h. De martes a viernes: de 10 a 16h
Calle de Alberto Aguilera, 20
9. Parque Warner
Parque Warner Madrid estrenará un nuevo formato: Halloween Horror Nights se celebrarán únicamente durante las noches del sábado 30 y domingo 31, desde las 11 de la noche hasta las 3 de la mañana. Durante estas novedosas noches de terror, los visitantes podrán disfrutar del nuevo pasaje Scream House, basado en una antigua Abadía en la que un monje guiará a los más valientes por oscuras estancias con personajes clásicos del terror. Además, los más valientes podrán visitar otros pasajes del terror como Expedientes Warren: obligado por el demonio, un terrorífico laberinto con una nueva escena en la que se recrea un ambiente aterrador protagonizado por el misterio y las posesiones demoníacas; Freddy Krueger: Una nueva pesadilla, un clásico de los fanáticos del terror; y el pasaje de ‘La Llorona’, el único en el mundo basado en la película de 2019 con efectos especiales incluidos.
San Martín de la Vega
10. Parque de atracciones
El pasaje del terror del Parque de Atracciones es un clásico de Halloween en Madrid. El nuevo se ha denominado El Templo de Shanarkai, y está ambientado en el Egipto más maldito, donde las tumbas y momias se toparán con inocentes arqueológicos que deberán encontrar su camino al tesoro. También se suman a la noche dedicada al susto las experiencias de terror de El Viejo Caserón, Nosferatu, Asylum y The Walking Dead Experience que los visitantes podrán disfrutar desde el sábado 1 de octubre al martes 1 de noviembre. Además, habrá un nuevo espectáculo musical, Ghosts en el que se rinde un tributo a Michael Jackson a través de un performance con una cuidada escenografía, coreografía y guion musical.
Casa de campo
11. Fiesta de muertos en el Mercado de Prosperidad
El Mercado de Prosperidad celebra un año más el Día de Muertos. Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre 2022 desde las 19:00 a la 23:30h. Este mercado municipal de Madrid se viste para la ocasión con una decoración colorida, música mexicana ambiental, un altar de muertos y una propuesta gastro que está aún por confirmar. Sin duda un plan de Halloween 2022 genial al que puedes acudir disfrazado.
Calle de López de Hoyos, 81
12. Estación fantasma de Chamberí
La estación abandonada de Chamberí lleva anclada al pasado desde hace más de seis décadas. Su decoración se ha preservado, con carteles publicitarios o señales de la época, al igual que su estructura, rematada por una bóveda y recubierta de azulejo blanco biselado. Fue restaurada y desde 2008 forma parte del Andén Cero de Metro, que es el nombre escogido para denominar a la red de museos suburbanos. Y aunque de por sí la visita es un plan algo inquietante, en años anteriores han hecho programas especiales para celebrar Halloween en Madrid, en los que más que nunca es una parada fantasma. Este año volverá a hacerlo, convirtiéndola esta vez en el Castillo del Conde Drácula.
Plaza de Chamberí, s/n
13. Tim Burton, el laberinto
Si tu película favorita cuando empieza el frío es Pesadilla antes de Navidad, es el momento de ver la exposición Tim Burton, el laberinto. Desde el 29 de septiembre, el Espacio Ibercaja Delicias acoge una experiencia inmersiva. A través de un viaje por las obras del aclamado director, los asistentes podrán adentrarse en su mente y sus procesos creativos. Personajes como la Novia Cadáver, la Reina de Corazones u Oyster Boy son algunos de los protagonistas de esta exposición.
Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23)
14. Rita’s Brunch especial Halloween
Rit’as Brunch una de las mejores terrazas del norte de la ciudad y tiene con uno de los planes de Halloween más completos: tres días seguidos de celebraciones. Es un espacio de más de 25.000 metros cuadrados en el que hay lugar para las sesiones de DJ en directo, shows y actividades de lo más variopintas.
El primer día, el 29 de octubre, será la Fiesta de Santos & Pecadores. Habrá concurso de baile y disfraces, fiesta del semáforo (ángel o demonio), tartazos. Si vas disfrazado de ángel o demonio te regalan una cerveza.
El 30 de octubre será la celebración de Halloween. También habrá concurso de disfraces, sustos, actividades terroríficas (como tartazos, o encontrar los ojos) y la cerveza gratis si vas disfrazado, ¡qué no falte!
La culminación será el 1 de noviembre, en el que habrá Rita’s Family Day más Día de todos los muertos. Shows en directo, DJs, mariachis, gastronomía mexicana, cata de margaritas, ruleta by Cointreau y maquilladoras, entre otras sorpresas. Contarán con actividades específicas para niños: una Mexican Party, talleres y juegos.
Calle Isla de Java, 2
15. Noche de muertos en el Círculo de Bellas Artes
Desde que se celebró la primera edición de su Baile de Máscaras en 1891, el Círculo de Bellas Artes tiene las fiestas más glamurosas de la ciudad. La noche del 31 aquí se celebra la muerte y se festeja la vida, como manda la tradición mexicana. Hazte con un buen disfraz, eso sí, porque entre los salones donde alternaba Valle-Inclán y daba clases de dibujo Picasso encontrarás los atuendos más creativos. Para completar la noche de miedo cuentan con DJs como Guacamayo Tropical, Uproot Andy y Sonido Sepelio.
Calle Alcalá, 42