Madrid, igual que toda España, celebra hoy el día que rinde homenaje a uno de los negocios que más proliferaron tras el final inmediato del confinamiento: las librerías. Se trata de un día en el que de forma excepcional –igual que durante el Día del Libro o durante la Feria del Libro de Madrid– algunas librerías ofrecen un descuento del 10%.
El Gremio de Librerías de Madrid ha emitido un comunicado al respecto de la celebración y Pablo Bonet, el director de la institución, ha dicho que: “Las librerías seguimos rindiendo tributo a nuestros lectores, a nuestros cómplices, que demostraron con creces, durante la pandemia y en los meses posteriores, su cariño y apoyo a estos singulares espacios”.
Los más lectores de España
El último estudio que hay al respecto de los índices de lectura en Madrid (el Barómetro de Hábitos de lectura y Compra de Libros en España 2021) lo elabora la Federación de Gremios de Editores de España. Y Madrid sale bien parada siendo la región en la que más se lee.
Si la media nacional en número de lectores se ubica en el 64,4%, la media de Madrid remite a un 73,5 (una cifra 0,3 puntos por debajo de la de 2020). A la región madrileña le siguen el País Vasco, Navarra y Catalunya.
El análisis de este dato goza siempre de una cierta polémica tal y como indicaba el escritor Alberto Olmos en una entrevista que le hicimos hace un tiempo: “Luego están los titulares estos de “el 40% de españoles nunca lee un libro”. Bueno ¡ojalá fuera así! Centrémonos. El 60% son 25 millones de personas. Y resulta que, de esos 25 millones de personas, solo un millón ha comprado el best seller del año y del siglo que es Patria. O sea, solo un millón de 25 que lee libros se ha dejado influir por el marketing, el éxito o el ruido.”