Uno de los motores más importantes del leve cambio estético de los últimos años en Madrid fue la declaración del Paisaje de la Luz como Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. El Ayuntamiento de Madrid puso el foco en la Puerta de Alcalá y, tras un exhaustivo análisis en el que se detectaron signos de deterioro, las obras de rehabilitación no se hicieron esperar.
José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de Madrid, durante un acto celebratorio por sus cien primeros días de mandato indicó ayer que «estamos en condiciones de decir que verán concluidas las obras de renovación próximamente. Podría ser hacia el mes de noviembre y cuando comience la iluminación navideña pueda lucir en todo su esplendor».
La lona que ha cubierto la Puerta de Alcalá durante los últimos meses será retirada próximamente. Y lo será en un momento que, por otro lado, coincide y se caracteriza por la llegada masiva de turistas que visitan la ciudad por sus circunstancias lumínicas.
¿En qué han consistido las obras?
El Ayuntamiento comunicó en su momento que el diagnóstico del monumento es que presenta un importante deterioro que es «mayor en la zona superior del monumento» que los grupos escultóricos tienen problemas estructurales.
El corpus de las obras ha consistido en consolidar la estructura de las esculturas, sustituir el plomo de la cubierta y tratar la piedra de las fachadas. En lo que respecta a las estructuras se han saneado los anclajes metálicos, grapado de los elementos sueltos, eliminación de todos los morteros previos y sellado de las nuevas juntas.
Las patologías del monumento de Francesco Sabatini, entonces, ya estarían resueltas. Siendo, además, que incorporará una cámara que durante 24 horas vigilará el estado de la Puerta de Alcalá.