Todas las obras de Okuda en Madrid
Okuda San Miguel no deja indiferente a nadie.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Okuda San Miguel no deja indiferente a nadie.
Envuelto en plena polémica después de reacondicionar el Faro de Ajo (Cantabria), Okuda San Miguel ha vuelto a ser epítome del cliché que suele definir sus obras: no deja indiferente a nadie. Con Okuda, este tópico se cumple al cien por cien: los detractores se cuentan por decenas entre los críticos de arte y la academia y, por otro lado, podría decirse que no hay Ayuntamiento español que no le haya contactado para tener una obra suya entre sus paredes.
Madrid es uno de esos ayuntamientos que aludimos. Y es que nuestra ciudad puede presumir de ser uno de los puntos que más obras de Okuda tiene o ha tenido. Las notas multicolores y las formas geométricas aparecen casi como oasis en distintos puntos de la capital.
Ejecutada en colaboración con el artista Rosh333, el mural de Paco de Lucía es un homenaje a uno de los mejores guitarristas de la historia de España. Se llama “Entre dos universos” como una clara referencia a la canción “Entre dos aguas”.
Se trata del mayor mural intervenido en España. Son 1800 metros cuadrados de mural abordado por seis artistas. Y Okuda fue uno de ellos.
Mo Evolution, un proyecto de la fundación Movember para concienciar sobre la importancia de la salud masculina, es un mura de 250 metros que aún a los bigotes más famosos de la historia.
Una de las intervenciones mas famosas y conocidas por todos los paseantes habituales de Lavapies pudieron comprobar en 2019 un cambio.
El antiguo mural de Okuda, uno de los emblemas de la vía más ecléctica de Lavapiés, desapareció hace un año para ceder su sitio a una nueva pieza de street art con volumen, un estilo rara vez visto en las calles madrileñas. Okuda solo firma una de sus mitades: la otra es obra del artista portugués Bordalo.
De reciente ejecución, la fachada oeste del Ayuntamiento de Fuenlabrada puede presumir también de tener un Okuda de 17 metros de ancho y 10 de alto.
El paseante habitual o esporádico de la calle Miguel Servet puede comprobar como la pared que linda con la Tabacalera está customizada con grafitis de nombres referentes en el Street art. El perro nórdico de Okuda también estuvo aqu