
Corea está de moda: sus series, su música, sus películas, sus rutinas de belleza, tiendas de alimentación, y por supuesto, su comida triunfa en la capital. Para empaparse bien de su cultura no hace falta ir a Seúl, los restaurantes coreanos en Madrid representan desde su street food hasta los platos más sofisticados. Si el sabor del kimchi, verduras fermentadas, va ganando terreno, los bulgogi —ternera con salsa a la parrilla— y bibimbap —un cuenco de arroz con carne, vegetales—, le siguen de cerca.
1. Restaurante Korea
Korea es un restaurante de comida tradicional coreana que lleva desde los años 80 en Madrid. Los coreanos son expertos en acampadas y cocinar en un pequeño camping gas es para algunos coreanos como estar en casa, aquí podrás vivir la experiencia de primera mano. Si vas a iniciarte en la gastronomía coreana, quizás este sea una de las primeras paradas porque, aunque sirve platos típicos, están ligeramente adaptados al paladar occidental.
Alrededor de 30 €.
Calle de Cristóbal Bordiú, 59
2. Dimibang
Dimibang toma el nombre de un libro de cocina tradicional coreana escrito en el siglo XVII. Entre sus platos estrella están la barbacoa tradicional coreana, que consiste en preparar la carne en una parrilla de gas o carbón sobre la mesa; el chapche, hecho de fideos de boniato; dolsot bibimbap y una amplia variedad de sopas, también muy comunes en la cultura culinaria coreana.
Entre 25 y 30 € por persona.
Calle de Rodríguez San Pedro, 67
3. Go Hyang Mat
Entre los restaurantes coreanos de Madrid hay que destacar Go Hyang Mat por su comida casera. Este local sin pretensiones del distrito de Arganzuela se ha hecho un hueco a través del boca a boca. Destacan el japchae, fideos transparentes de boniato salteados con verduras y carne, y el jajangmyeon, fideos con salsa de soja, carne y verduras. Si te gusta el picante —abundante en la comida coreana— los pide tokpoki, una pasta de arroz con tofu, verduras y kimchi que puede verse arriba en la foto.
Alrededor de 15 € por persona.
Calle Divino Valles, 31
4. Akma Fusión
Akma destaca entre los puestos del Mercado de San Ildefonso por su apuesta por la comida propia de las calles y mercados de Corea. En la carta se pueden encontrar desde los famosos hasta platos de arroz, pasta, fideos o ternera marinada (bulgogi). Sin olvidar su inigualable pollo frito estilo coreano y la versión coreana del perrito caliente.
Alrededor de 20 € por persona
Mercado de San Ildefonso y Yatai Market
5. Restaurante Miso
El miso, un condimento a base de soja fermentada de origen japonés, da nombre a este restaurante coreano en el que abundan las buenas sopas. Aquí preparan la versión coreana del ramen, incluso en verano, porque llevan a la práctica en el dicho coreano que reza que el calor se combate con más calor. Sus dueños no hablan bien español, pero se esfuerzan por aprender a escribir los nombres de sus clientes e intentan guiarlos por su carta de recetas típicas coreanas.
Alrededor de 20 € por persona.
Calle de Santa Casilda, 1
6. Mama Uma
Mama Uma está en el mercado Barceló y se especializan en bibimbap —el cuenco típico de arroz con verduras y pollo frito— y los mandu dumplings caseros que sirven rellenos de kimchi. Su objetivo, según explican ellos mismos, es dar de comer a gente ocupada sin tener que renunciar a comer sano. También organizan clases privadas de cocina para dar a conocer las recetas coreanas.
Alrededor de 20 € por persona.
Mercado Barceló, 2ª planta.
7. Restaurante Coreano Gangnam
El kimchi es a la comida coreana lo que el sushi a la comida japonesa: su caballo de Troya. Y en Gangnam hacen especial ahínco en su preparación artesanal. Como parte de un guiso, como acompañante o como entrante, este plato de col y nabo fermentados no puede faltar. También preparan kimbab o gimbap, una especie de rollitos de arroz, verduras y pescados envueltos en algas que recuerdan a los makis japoneses.
Entre 10 y 20 € por persona.
Calle Pajaritos, 13
La comida asiática tiene todavía mucho que aportar y Corea atrae todas las miradas en los últimos años.