Son diversos los argumentos que esgrimen las personas que deciden comenzar una dieta vegana o vegetariana: van desde un compromiso con el bienestar animal hasta la preocupación por el medio ambiente, que se reflejan en la voluntad de que su consumo esté lo más alineado posible con esos valores. En Madrid es cada vez más fácil encontrar ya no solo restaurantes vegetarianos con una amplia variedad de propuestas, sino también negocios como Compasión, la carnicería vegetal que abrió el año pasado en Malasaña y cuyos productos son 100% veganos y artesanales.
Después de una primera edición celebrada entre finales de enero y principios de febrero inspirada en tapas de todo el mundo, Tapa Mundi vuelve en una segunda edición que arranca este lunes 13 y se alargará hasta el 19 de junio con una oferta que supone un recorrido por los sabores de la gastronomía asiática.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Tapa (16 de junio), esta ruta reunirá una amplia variedad de tapas veganas y sostenibles con sabores procedentes del continente asiático de las que podrán disfrutar personas veganas, vegetarianas y todas aquellas que quieran probarlas.
¿Qué restaurantes participan?
Como ya ocurrió en la pasada edición, serán 14 los restaurantes veganos que participen de esta propuesta. La lista completa es la siguiente:
- Distrito vegano invernadero (Corea). “Dakgangjeong”. Delicias de Luca estilo pollo frito coreano.
- Choose (Tailandia). “Pasión Sa-Thai”. Crema de curry, arroz jazmín aromatizado al coco y una brocheta de «pollo» satay, crema de cacahuetes y cilantro.
- Cookaluzka (China). “Xià rì guãngmáng”. Ensalada cantonesa de fideos de vegetales y perejil, salteados con aceite de chile, sésamo, mahonesa de piña y pesto de cilantro sobre canoa de arroz inflado.
- Dolce&Vegana (Japón). “Sando fruit de shokupan”. Sándwich de un pan de miga artesano muy blando relleno de nata y fruta.
- La Encomienda (Japón). “Kioto subaru makeza”. Quinoa con aliño de sushi, berenjena asada con miso y no-atún.
- Freedom Pizza (Japón). “Piozzas de verdura”. Gyozas de verduras hechas con nuestra masa de pizza, salteadas con soja, ajo y jengibre, acompañadas por una salsa de agridulce de piña y toque de jengibre.
- Bao la Ju’ta (taiwán). “Chicken of the woods”. Bao de carbón de bambú, ternera vegan con salsa caramelo, hongo con la frescura de la granada y, para acompañar, una salsa mango-chili que puedes elegir dulce a la española o muy picante a la mexicana.
- Pizzie&Dixie (China). “No pato pekinés”. Rollito de carne de heüra laqueada con salsa hoisin, pepino, cebollino y cebolleta china.
- Santa y Pura (Japón). “Brocheta de yuba teriyaki”. Lazos de yuba con verduras asiáticas y salsa teriyaki.
- Fina Filipina Veggie (Tailandia). “Gazpa Zeta Thai”. Gazpacho a base de melón Galia, leche de coco, tartar de Daikon encurtido, menta y Peta Zetas.
- Vega Álamo (Taiwán). “Gua bao in fashion”. Bao relleno de heüra al hoisin con encurtido de mostaza, cacahuetes dulces y cilatro.
- Vegania Veggie Bar (Japón). “No pollo karaage”. No pollo karaage con fideos de arroz y algas.
- Viva Burger (Tailandia). “Rabo de jackfruit thai”. Tradicional guiso de rabo de jackfruit estofado con curry thai y leche de coco.
- Fantastic V (Corea). “Gamja Hot Dog”. Salchicha de soja rebozada en panko, harina de maíz, trocitos de patata frita y un suave
polvo azucarado.
Toda la información se puede consultar en esta web y en las respectivas redes sociales de los restaurantes participantes, de cuyas tapas se podrá disfrutar por el precio de 3,50€ cada una.