Hay muchas y muy diversas formas de acercarse a la idea de la muerte, y durante los meses de octubre y noviembre se puede ver, más claramente que en cualquier otro momento del año, cómo conviven varias de ellas. Algunas se materializan en forma de altar y homenaje a los que ya no están, como es el caso del ya icónico Altar de muertos de Casa de México; otras lo abordan explotando la dimensión de lo sobrenatural en forma de planes de Halloween y otras, en cambio, se ciñen a una perspectiva más histórica.
Atendiendo a la etimología, hablar de un cementerio, camposanto o necrópolis es hacerlo, literalmente, de una «ciudad de muertos». Una ciudad que convive con la de los vivos –a veces, incluso, dentro de una rotonda– y a la que tiene sentido, entonces, acercarse también desde una perspectiva arquitectónica y artística. Y eso es precisamente lo que hace la asociación FunerArte.
Con una premisa clara («seguiremos huyendo de lo misterioso y sobrenatural y continuaremos en nuestra línea decimonónica de pasear por los cementerios descubriendo su arte y sus historias reales»), esta agrupación –formada principalmente por mujeres «enamoradas de los cementerios»– celebra sus dos años de vida con la I Edición de ¿Quién yace ahí?, cuatro rutas guiadas que tendrán lugar del 29 de octubre al 6 de noviembre para mostrar el arte funerario al público general.
¿Qué cementerios se podrán visitar?
Personajes ilustres, grandes mujeres de la historia, esculturas de los mejores artistas de finales del siglo XIX… Las visitas guiadas de FunerArte pretenden acercar una parte del arte y la arquitectura que normalmente pasa más desapercibida como es la funeraria, mediante el siguiente programa de visitas:
29 de octubre
- CEMENTERIO SACRAMENTAL DE SAN JUSTO (11h). Visita guiada especial y concierto de música clásica.
- PANTEÓN DE HOMBRES ILUSTRES (16h). Visita guiada.
30 de octubre
- CEMENTERIO BRITÁNICO (18h). Cuentos de Amor & Muerte. AFORO COMPLETO
1 de noviembre
- CEMENTERIO BRITÁNICO (18h). Cuentos de Amor & Muerte.
5 de noviembre
- CEMENTERIO SACRAMENTAL DE SAN LORENZO (11h). Queridas Amigas.
6 de noviembre
- CEMENTERIO SACRAMENTAL DE SAN JUSTO (11h). Ruta de los Ángeles.
¿Cómo apuntarse a las visitas guiadas?
Para las visitas a los Sacramentales de San Justo y San Lorenzo y al Panteón de los hombres Ilustres la aportación general es de 10€ por visita, y en el caso del cementerio británico es de 15€. La duración de las visitas es de entre una hora y media y dos horas.
La reserva de plazas se puede realizar a través de correo electrónico (visitas@asociacionfunerarte.com) indicando nombre, número de entradas y la visita escogida (copiando y pegando el nombre de la visita como asunto, y enviando un correo diferente por cada visita a la que se quiere asistir). Desde la organización enviarán un correo confirmando la reserva y enviando las instrucciones del punto de inicio la visita o visitas elegidas.
La reserva también se puede hacer por WhatsApp (al número 644512941), en cuyo caso se confirmará la operación a través de esa misma vía y se facilitará un archivo .pdf con las instrucciones necesarias. Todos los detalles se pueden consultar en su web.