Un cocinero puede preparar una salsa más salada de lo normal, una modista meter mal el bajo de un pantalón y un periodista olvidarse de un signo de exclamación, pero… Se trata de un mal día, que eso lo tiene cualquiera… En cambio, ¿en qué estaban pensando los arquitectos de estos edificios? Sus «obras» son más propias de un mal día jugando a ‘Los Sims’ en modo construcción que de un perito. Aquí están, para vosotros, para la eternidad, los edificios más feos de Madrid:
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas
En el barrio de Salamanca, concretamente en el 40 de la Calle Conde de Peñalver podéis encontrar este templo dedicado a la oración y la reflexión, que es justo lo que le faltó a su arquitecto, Cecilio Sánchez-Robles Tarín. Fue construida entre 1967 y 1940 y puede que para muchos transeuntes pase desapercibida como una iglesia, pero se trata nada más y nada menos que de la sede del Prior regional de los Dominicos de la Provincia del Rosario en España y en ella viven 17 religiosos. Seguro que rezan por el alma del autor de su aberrante hogar…
Edificio Mirador
¿Recuerdas cuando eras pequeño e intentabas imitar los ejemplos de las cajas de Lego pero solo te salían cosas absurdas? Algo así es lo que les pasó a los responsables de esta construcción. Para verla tenéis que acercaros a Sanchinarro e intentar averiguar si se trata de una apuesta perdida, una venganza o el fruto de un día de trabajo con resaca. Fue desarrollado por el MVRDV (un estudio de arquitectura neerlandés) con la colaboración de Blanca Lleó (arquitecta madrileña). Creo que ha quedado constancia de que no llegaron a entenderse…
Edificio de Bambú
¿Bambú? ¿En plena meseta central? Sí, para ser más exactos en el número 16 del Ensanche de Carabanchel y se trata de un bloque de viviendas de protección oficial creadas por Alejandro Zaera y Farshid Moussavi. Está claro que se tomaron al pie de la letra eso de social y sostenible. El edificio solo ocupa un 38% del total de la parcela, ya que el resto está dedicado a zonas de juego y vegetación. ¿De que material estarán hechos los columpios? ¿Cartón?
Torres de Colón
Más conocidas como «el enchufe» y no solo cuentan con el mérito de ser los novenos edificios más altos de Madrid, sino que también entran en el ranking de los más feos. Fueron construidas en 1976 y son obra de Antonio Lamela. Cuentan con 23 plantas y 116 metros de alturas. Puede que desde su planta más alta las vistas sean mejores que desde abajo…
Parroquia de Santa Mónica
Antes de la creación de esta parroquia, los feligreses de Rivas Vaciamadrid celebraban sus misas en un garaje. Lo hicieron durante 9 años, hasta que una familia adinerada cedió un solar, el que actualmente ocupa este rompecabezas sagrado. No sabemos muy bien en qué estaba pensando Ignacio Vicens, su arquitecto, cuando la creó, pero su autor confiesa tener mucho cariño a su obra…