Es imposible cuantificar cuántos metros ha perdido unx en la vida, pero lo que es seguro es que la cifra sería mayor si no fuera porque, ante esas carreras que se emprenden con esperanza pero sin ninguna garantía de éxito, la persona a los mandos del tren se apiada del corredor o corredora estirando unos segundos la parada o volviendo a abrir las puertas del convoy. Pero esta imagen, la de ver al –o a la– maquinista de Metro, va a cambiar. Al menos en dos líneas del suburbano, en las cuales se va a implantar la conducción automática.
Esta medida, que se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico de Metro de Madrid, permite «poner en circulación un tren cada dos minutos, ahorra energía, incrementa la flexibilidad y reduce la duración de los viajes», según informa el Gobierno regional en un comunicado. Y las líneas en las que se aplicará este sistema serán la 8 –que conecta el aeropuerto con el centro– y la 6, donde comenzarán los cambios – y que, es por cierto, la que más viajerxs transporta de toda la red con 110 millones de usuarios en 2023–.
Esta tecnología –que primero se anunció para la futura línea de Metro de Madrid Nuevo Norte en 2029– ya se aplica en los ferrocarriles metropolitanos de ciudades como Londres, París, Hamburgo, Estambul o Budapest. Y el proyecto para su implantación en Madrid se desarrollará hasta 2030.
La fecha para que la línea 3 llegue a Getafe
El anuncio de esta noticia ha tenido lugar este martes durante la visita de la presidenta a las obras de la ampliación de la línea 3. Sobre estos trabajos, que según información de la Comunidad de Madrid están completados al 65%, se ha pronunciado Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, en una entrevista concedida a 20 Minutos.
En dicha entrevista, Rodrigo anunciaba que la inauguración del tramo en obras de la línea 3 está previsto para antes de estas Navidades. También ha señalado que, tras la creación de la nueva estación Ahijones-Los Berrocales, lxs usuarixs de la línea podrán ir desde Arganda hasta Paco de Lucía sin necesidad de hacer transbordo.
Novedades en Metro
Además de la conducción automática que llegará en el futuro, en un futuro relativamente cercano también se pondrá en marcha el pago con tarjeta bancaria directamente en los tornos de todas las estaciones de la red. Son en total 302 estaciones y esta funcionalidad estará disponible, como pronto, en 2026.
Por otro lado, volviendo al presente, Metro de Madrid acaba de estrenar nuevos soportes publicitarios en forma de mupis digitales, pantallas fullscreen y columnas led. Estos sistemas se pueden ver en Sol, Gran Vía o Nuevos Ministerios y en el futuro estarán también en Moncloa, Plaza de España, Plaza de Castilla, Gregorio Marañón, Callao, Atocha o Cuatro Caminos, entre otras estaciones.