Las obras del megaproyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte comenzaron a finales del año pasado para destinar más de dos millones de metros cuadrados a viviendas, comercios, un gran parque y un centro de negocios con oficinas en rascacielos. Y uno de ellos, la Torre Nuevo Norte, medirá 330 metros de altura. Para entender mejor ese dato: si lo ponemos en contexto, significa que su altura será mayor que la de la Torre Eiffel y que le valdrá el título del rascacielos más alto de Europa.
La previsión es que los edificios del centro de negocios comiencen a levantarse en 2025 y una vez esté construida, la Torre Nuevo Norte se convertirá también, por ende, en el rascacielos más alto de Madrid, desbancando a la Torre de Cristal como la más alta de la capital con una diferencia de 81 metros.
Después de la Torre Nuevo Norte y siguiendo un orden decreciente, los 10 rascacielos más altos de Europa son los siguientes –siendo Madrid la ciudad que concentra una gran parte de ellos–:
- Varso (Varsovia): 310 metros
- The Shard (Londres): 306 metros
- Twenty-Two (Londres): 278 metros
- Torre Commerz-bank (Fráncfort): 259 metros
- Torre de Cristal (Madrid): 249 metros
- Torre Cepsa (Madrid): 248 metros
- Torre PwC (Madrid): 236 metros
- One Canada Square (Londres): 236 metros
- Torre Emperador Castellana (Madrid): 224 metros
A través de este visualizador que la promotora define como «una experiencia interactiva» y que se puede consultar en la web del proyecto, es posible navegar por las distintas zonas de Madrid Nuevo Norte sobre un mapa virtual.
Rascacielos que baten récords y la Colonia de San Cristóbal
Precisamente una de esas torres de Madrid también bate récords, aunque no sea en términos absolutos de altura: se trata de la Torre Emperador Castellana, que alberga en su interior la capilla más alta de Europa y el restaurante más alto de España.
No obstante, estos gigantes –presentes y futuros– no son vistos con los mismos ojos por parte de los vecinos y vecinas de la Colonia San Cristóbal. El presidente de la Asociación Familiar San Cristóbal, Eusebio Casado, y Luis Moya, catedrático emérito ETSAM-UPM y coautor del Atlas de la vivienda pública en Madrid, referían a este medio cómo la construcción primero de las Cuatro Torres –actualmente cinco– y ahora la de Madrid Nuevo Norte afecta y afectará a la vida de quienes se ven abocados a vivir a la sombra del crecimiento de la ciudad.