El sushi, como cualquier disciplina culinaria con cientos de años de historia, es un arte. Ya lo vimos en el premiado documental Jiro Dreams of Sushi: el propio hijo del protagonista se pasaba años y años solo para aprender a cortar el pescado. Y luego ya pasaría a hacer otra cosa.
El respeto por el dogma y por la tradición en Japón es delicadísimo y el documental de Jiro sirve como muestra de eso. Otros tantos restaurantes de Madrid, no necesariamente. Y no está mal: las normas están para saltárselas. En cualquier caso, la recopilación de restaurantes que compone esta lista abarca todo tipo de sushi bars tanto en materia de precio como en materia de innovación. Estos son los mejores sitios de Madrid para comer sushi.
1. Yugo the bunker
La carta de presentación de Yugo the Bunker es una materia prima de una calidad extraordinaria. Imposible encontrar muchos de sus productos en un supermercado convencional (o especializado). Solo por eso merece la pena. Por eso, claro, y por la estrella Michelin que es garante de su calidad.
📍 Calle de San Blas, 4
2. Casa Koi Migrante
En Casa Koi Migrante es la creación de Maqui, una argentina afincada en Madrid que quería fusionar culturas a través de este proyecto culinario y artístico. La comida japonesa ha triunfado tanto, y en especial el sushi, que de su encuentro con otras culturas tienen que surgir también cosas buenas. En Casa Koi Asia y Sudamérica conviven en una balanza en la que sale ganando Japón con platos como el nigiri de pesca blanca acevichado o el tiradito de atún ahumado.
💶 Menú sushi para una persona 33€
📍 Calle Trafalgar, 12 y Velázquez, 136
3. Kabuki
Hablar de comida japonesa en España sin mencionar a Kabuki es como hablar de cine español y no dejar caer el nombre de Almodóvar. Un sinsentido. Kabuki, con una carta que hibrida lo mejor de la cocina japonesa y de la mediterránea, es un clásico entre los japoneses de elevado estándar.
💶 Menú desde 75 €
📍 Avenida Presidente Carmona, 2
4. Sr. Ito
Aunque lo mejor de Sr. Ito no son las piezas de sushi (quizás lo mejor es el neem de langostino tigre y piparra), sus construcciones –llamadas rollos– son una oda a la vanguardia del uramaki. ¿Cómo definir, si no es así, a un rollo que lleva langostino en tempura, atún, queso ricota y tobiko negro?
💶 Entre 30 y 40 €
📍 Calle de Trafalgar, 7
5. Naomi
Sopa miso, tataki, tempura y nigiri. Este cuadriunvirato bien le ha servido a Naomi a consolidarse como el sushi bar madrileño más parecido a un restaurante tradicional japonés. A saber: su barra, sus mesitas bajas, sus puertas correderas de madera y su especialización lograda a fuerza de la repetición.
💶 Alrededor de 30 €
📍 Calle de Ávila, 14
6. Yokaloka
Otro clásico de Madrid: de los más antiguos del Mercado de Anton Martín y una de las primeras décimas de la fiebre que es hoy día el sushi en la ciudad. Elaboración cuidadísima y algún fuera de carta eventualmente (véase el nigiri de calamar) que lo convierten en un imprescindible.
💶 Alrededor de 30 €
📍 Calle de Santa Isabel, 5 (Mercado Anton Martín)
7. Musashi
Si la experiencia es un grado, Musashi está sobrecualificado. Inaugurado en 1991, uno de los primeros restaurantes asiáticos de Madrid, ofrece un producto tradicional con poquito espacio para cualquier cosa que no se haga del mismo modo que a 10.000 kilómetros de Madrid.
💶 Desde 8 €
📍 Calle de las Conchas, 4
8. Ebisu by Kobos
Si el objetivo de un restaurante es en primera y última instancia triunfar, ¿qué sentido tiene esconderse? Esa es la pregunta que uno se hace tras visitar Ebisu by Kobos, ubicado en el sótano del bar de vinos Matritum. Anguilas y atunes de una calidad escandalosa. Purismo y el máximo nivel.
💶 Entre 135 y 150 €
📍 Calle de la Cava Alta, 17
9. Kappo
En Kappo, como en los tradicionales restaurantes japoneses, uno no elige qué quiere comer. El poder de decisión se reduce a la silla en la que quiere sentarse (y no siempre). El chef sirve al cliente entre 15 y 20 platos. Un restaurante que solo abre por las noches, con aforo para muy poquitas personas y con una de las propuestas más interesantes de la ciudad.
💶
📍 Calle de Bretón de los Herreros, 54
10. Ikigai
Nigiris y gunkans de pescados que no sabías que se podían comer crudos (besugo, jurel o erizo de mar). Precios razonables, poco tiempo abierto (desde 2018) y la certeza de que cada paso que se da va en la correcta dirección: convertirse en un clásico de los japoneses en Madrid.
💶 Menú 90 €
📍 Calle de la Flor Baja, 5 y Velázquez, 136
La comida japonesa es uno de esos regalos que la globalización nos ha dado y con la que ahora nos sería difícil imaginarnos sin ella. El sushi es el resumen y el epítome de la buena cocina. Parece sencillo, pero hay toda una artesanía detrás.