
Los menús degustación, generalmente, cumplen un requisito fundamental en lo que supone la elección de un restaurante: que no hay que pensar mucho. Basta con sentarse y comenzar a ser partícipe de un desfile de tapas, platos y todo tipo de creaciones que no has elegido. Y es que cuando vas a un restaurante a probar un menú degustación solo eliges el lugar (y la bebida, claro).
Pero la gran virtud del menú degustación como concepto no es tanto la ausencia de decisión como el hecho de que es un proceso que ha sido minuciosamente pensado por un estudioso de la materia. El cocinero en cuestión elige no solo qué platos integran el menú, sino también el orden con el que te van llegando a la mesa y en algunas ocasiones el maridaje de cada uno de los pasos. Y la muestra de esto último es esta lista con los mejores menús degustación de Madrid o al menos algunos que verdaderamente merecen la pena.
1. Tripea

Tripea es un restaurante de mercado y no por su tipo de cocina, sino porque literalmente está en un mercado, el de Vallehermoso, concretamente. La apuesta de Tripea no ha pasado indiferente ante los ojos expertos. Un menú que varía pero que se asienta sobre la cocina peruana y asiática (codorniz guisada en curry massaman azafrán y palo cortado, pure robuchon a las cinco especias chinas, pak choy al wok) con los matices autorales del chef, Roberto Martínez Foronda.
💸 Menú: 45 €
📍 Mercado de Vallehermoso (calle de Vallehermoso, 36, Arapiles)
2. Gioia
Gioia es el resultado de las raíces y recorrido laboral del chef Davide Bonato. Este restaurante italiano con un Sol de la Guía Repsol funciona como un taller: todo se hace de manera artesanal. Pero también hay espacio para la innovación, en un equilibrio con los sabores más tradicionales, que es la base de todos sus platos, donde los ingredientes esenciales de antaño renacen con formas, colores y texturas novedosas.
💸 Dos opciones de menú: 72€ y 90€
📍 Calle de San Bartolomé, 23 (Chueca)
3. Casa Koi
En Casa Koi Migrante es la creación de Maqui, una argentina afincada en Madrid que quería fusionar culturas a través de este proyecto culinario y artístico. Su menú degustación está centrado en la gastronomía peruana, pero con toques asiáticos. Alguno de los platos que nos podremos encontrar en los cuatro pases son: el tiradito de pesca blanca con salsa nikkei y chalaquita o el ceviche de salmón cítrico con perlas de tapioca.
📍 Calle de Trafalgar, 12 (Trafalgar)
4. Yugo the Bunker

Yugo the Bunker replica la experiencia de comer en un bunker japonés y reúne alguno de los mejores cortes de pescado que se pueden encontrar en España: el nigiri de ventresca de lubina o el usuzukuri de salmón ora king son susceptibles de generar un stendhalazo en toda regla en el comensal. Tienen dos menús degustación: Roots, que cuenta con los elementos clásicos de la cocina nipona y Naked, una versión más minimalista y honesta.
💸 Dos opciones: Classics: 145 € y Evolution: 175 €
📍 Calle de San Blas, 4 (Las Letras)
5. Bichopalo

La cocina de Bichopalo es definible solo a partir de su calidad: el matiz autoral es absoluto y en la elección de los platos no se adivina una gastronomía de un origen o una tipología concreta. Un menú degustación que es lo único que se ofrece, platos fijos (las ostras o los huevos con tierra de shitake) y muchas ganas de dar guerra.
💸 Menú: 40€
📍 Calle de Cristóbal Bordiú, 39
6. Brutalista

En Brutalista dicen tener espíritu de taberna de barrio y de mercado. Estos expertos en hacer escabeches —especialmente notorio el conejo— ha llamado la atención de cocineros y expertos a pesar de su corta andadura. Su cocina tiene toques de platos típicos de caza, como la codorniz, con algo de cocina asiática, como el temaki Oliviere, y algún clásico que nunca falla, como el gazpacho. Además, sus precios son bastante ajustados, y con tres franjas de precio diferentes.
💸 Tres opciones: una de 28 €, otra de 38 € y una de 50 €
📍 Calle Juan Álvarez Mendizábal, 34 (Argüelles)
7. Gofio

Gofio es una auténtica fiesta: un restaurante en el que quedarse a vivir y un menú degustación que bien justifica la repetición. En pleno barrio de las Letras y con una estrella Michelín atesorada hace un par de años, el trabajo de Gofio es encomiable. La apuesta se vincula, como no podía ser de otra forma, a la comida canaria. Pero, además, aquí hay altas dosis de creatividad puesta en práctica desde 2015. De los mejores restaurantes de Madrid.
💸 Tres opciones: una de 65 €, otra de 95 € y una de 125 €
📍 Calle de Lope de Vega, 9 (Las Letras)
8. Soy Kitchen

Presumen de hacer los mejores dim sum de Madrid, aunque su sopa agripicante bien justifica la visita. La trayectoria de Soy Kitchen no explicita la calidad de su comida, pero ayuda a entender algunas cosas: empezó siendo un bar en Malasaña y terminó por convertirse en un templo gourmet de Chamberí. El menú degustación (tienen dos) no es cerrado, sino que varía cada día.
💸 Dos opciones: una de 65€ y otra de 75€
📍 Calle de Zurbano, 59 (Almagro)
9. Asia Gallery
El nuevo templo gastronómico de Roger Chen se ubica en el barrio de Salamanca. En su carta, así como en el menú Palace Edition, recrea algunos de los platos más aclamados del famoso ‘chino del Palace’, inaugurado en 2004 y considerado paradigma de la cocina cantonesa en Madrid.
En su versión desenfadada y cosmopolita, el nuevo Asia Gallery propone un viaje culinario con guiños a la cocina imperial sin descuidar los giros contemporáneos de la China actual El menú, comprimido en varios pases, consta de tres entrantes, varios primeros y tres segundos. Un revival de sus platos originales donde brilla el solomillo con salsa de ostras, los langostinos con miel y, por supuesto, el legendario Pato Pekín.
💸 Dos opciones: una de 48 € y otra de 60 € por persona.
📍 Calle de Lagasca, 82 (barrio de Salamanca) y Plaza de las Cortes, 7 (The Westin Palace Hotel)
10. La Bien Aparecida
La niña de los ojos del grupo Cañadío se destapa con la personalísima propuesta de José Manuel de Dios como pater nobis de sus fogones. La Bien Aparecida, el tercer espacio de Paco Quirós en Madrid rezuma sofisticación, factura cantábrica y aluviones de buenas críticas.
Su menú degustación se confecciona a diario (comidas hasta las 15.30h y cenas hasta las 22.30h) con platos de la carta donde prima, por encima de todo, el producto de temporada. El comensal estará de suerte si, entre los varios pases, le cae alguno de sus pescados o la berenjena al horno con pesto.
💸 Degustación: 78 € (+ 42 € con maridaje)
📍 Calle de Jorge Juan, 8 (barrio de Salamanca)
11. Zalacaín
Este refugio de aristócratas, literatos y artistas, cuyo nombre hace referencia a la novela ‘Zalacaín, el Aventurero’ de Pío Baroja, mantiene su reputación gracias a una puesta en escena integral impecable en sala, cocina y bodega.
En su nueva andadura, han incorporado un menú que revisa buena parte de sus platos estrella y sus nuevas recetas con tres aperitivos, siete platos y un postre. En este viaje podrás toparte con el corte de foie-gras con teja crocanti de naranja, una ensalada de Vieras braseadas con berberechos o un steak tartare de solomillo.
💸 Recorrido Gastronómico: 140 € (sin maridaje)
📍 Calle Álvarez de Baena, 4 (Gregorio Marañon)
12. Coque
Instalados en el barrio de Chamberí, los hermanos Sandoval mantienen la emoción gastronómica en sala, bodega y cocina de su biestrellado restaurante. Esta temporada, el equilibrio fraternal se traslada al nuevo menú Era, un viaje de seis actos que orbitan en torno a la sostenibilidad, el producto local y de temporada y, claro, la innovación. Su apuesta por el producto de cercanía acerca al comensal al huerto familiar instalado en Jaral de la Mira.
Era es una mirada a la España vaciada: empezando por el Bar, con una secuencia de aperitivos, sorbete nitro de Bloody Mary y cóctel de bienvenida hasta la Sala para, una vez sentados, disfrutar de ocho pases de platos con trilogías de producto, que puede acompañarse con una armonía de vinos que redondea la propuesta.
💸 Degustación: 340 €
📍 Calle del Marqués del Riscal, 11 (Almagro)
13. Saddle
Siempre se ha dicho que la calidad es preferible a la cantidad, pero hay ocasiones en que se da la feliz coincidencia de que ambas se dan al mismo tiempo. Eso es exactamente lo que ocurre en Saddle, el restaurante con una Estrella Michelín que presenta un menú degustación de 10 pases de comida (ocho salados y dos dulces) con lo mejor de la temporada. Algunos platos, como la anguila ahumada, pencas de acelga y velouté ibérica al palo cortado (en la imagen), solo pueden probarse como parte de este menú.
💸 Menú estaciones: 145 €
📍 Calle de Amador de los Ríos, 6 (Almagro)
14. Beytna

La riqueza y variedad de la gastronomía jordana son difíciles de resumir, pero es un reto que Beytna ha afrontado sin duda con éxito. Su selección gastronómica se apoya en recetas y sabores más característicos de la cocina árabe y en los modos de hacer tradicionales. El tabbouleh, el hummus o sojouk son algunos de los platos que incluye el menú. Sin olvidar sus dulces, como la tradicional baklawa.
📍 Calle del Moscatelar, 18 (Arturo Soria)
15. Restaurante Paco Roncero

💸 Dos opciones: una de 120 € y otra de 210 €
📍 Calle Alcalá, 15 (centro)
16. La Tasquita de Enfrente

💸 Dos opciones: una de 100 € y otra de 150 €
📍 Calle de la Ballesta, 6 (Malasaña)
17.Kuoco 360

💸 Menú degustación: 72 €
📍 Calle de San Bartolomé, 14 (Chueca)
18. Chirón

Por supuesto que no podía faltar el restaurante que ostenta el honor de ser el estrella Michelín más barato de Madrid. Contra lo que suele decir el sentido común (un estrella Michelín rara vez baja de tres cifras), Chirón se antoja una excepción a los altos precios de los restaurantes estrellados. El menú ejecutivo no llega a los 35€ e incluye snacks de bienvenida, aceites, aperitivo, entrante, pescado, carne, postre y dulce final. Además de vino. El arroz de la foto tiene un coste adicional de 10€.
💸 Hay cuatro opciones: 32 €; 45 €; 86 € y 108 €.
📍 Calle Alarcón, 27 (Valdemoro)
19. Èter

Los hermanos Mario y Sergio han logrado en poco tiempo lo que muchos consiguen en años: listas de espera para probar su menú. No es de extrañar. Su aforo alcanza la friolera de 20 comensales distribuidos en un total de seis mesas. Por esa razón, han instaurado un regio proceso de reservas: se abren online cada primero de mes y se agotan en pocas horas.
Su misterioso menú degustación (porque no les gusta, dicen, hacer spoiler) varía cada dos meses y tiene un precio de salida más que asequible. Esa rotación de platos les permite estar comprometidos con el producto de temporada y ser más creativos en el servicio. Un concepto libre de pretensiones que apela a la sencillez y a lo local. Tal y como asegura Mario: “Esto es como un garaje de una banda de rock: componemos sin reglas y con sentido común”.
💸 Dos opciones: 65€ (medio) y 95€ (largo)
📍 Calle del Granito, 20 (Arganzuela)
20. Surtopía
La amabilidad y cercanía de José Calleja convive en fabulosa armonía, desde hace más de 15 años, con la soberbia oferta gastronómica de su Andalucía natal. Cada temporada reformula sus inventos culinarios y revalida su lugar en el firmamento gastronómico de Madrid.
El menú de degustación de Surtopía sintetiza toda la fantasía de su inmensa carta en 9 pases seleccionados de productos de temporada y con dos extras opcionales: maridaje completo y/o quesos artesanales de Cádiz para el punto final de esta oda a la despensa andaluza.
💸 Degustación Surtopía: 75€, con maridaje: 35€, con quesos gaditanos: 8€
📍 Núñez de Balboa, 106 (Lista)
21. Amicitia

Amicitia es un binomio unido por la amistad —lo que explica su nombre en latín— compuesto por Albert Jubany (Eth Bistro) y Lucía Grávalos (Mentica Gastronómica). El uno y el otro son el punto de unión entre la huerta y el mar bajo una misma carta. El producto de alta calidad y la revisión de platos clásicos define su cocina.
El menú degustación lo componen cuatro aperitivos y ocho pasos. El desfile de los platos es sorpresa y no se conoce hasta que llegan a la mesa y entre ellos se destaca también otras filigranas culinarias como el falso risotto de hinojo o el prepostre, un plato compuesto por helado de guisante, mousse de pepino o crujiente de brócoli.
💸 Tres opciones: 55€, 80€ y 130€
📍 Calle Génova, 7 (Almagro)
22. Ático
Ático está liderado por el chef de dos estrellas Michelin, Ramón Freixa, y además recibió un Sol de la Guía Repsol en 2022. En este restaurante del hotel The Principal Madrid, en las inmediaciones de Gran Vía, el premiado cocinero ha creado una carta y un menú de «comida casual y pret-a-porter». Lo que se puede traducir como la oportunidad perfecta para probar una cocina interesante a un precio asequible.
El pase principal de este menú son tres platos que puede que resuenen en tu memoria culinaria, pero siempre hay un plot twist del chef. El arroz meloso lleva pulpo y costillas de cerdo, la merluza al pil pil tiene navajas y al cochinillo confitado le acompaña un asadillo de pimientos y berenjena.
💸 Menú sin maridaje: 72€
📍 Calle del Marqués de Valdeiglesias, 1 (Centro)
Los menús degustación de Madrid son la prueba de que la cocina de autor ya no es prohibitiva ni sigue unas reglas claras.