
En cierto modo, si aplicamos una dosis de purismo a la lógica del lugar en el que deben celebrarse mercados medievales, es lógico decir que solo tendría sentido que tuviesen lugar en (precisamente) pueblos medievales. Como lo son Buitrago de Lozoya, Torrelaguna o, el que nos ocupa, Manzanares el Real.
La localidad manzanariega, conocida por su emblemático castillo del que te hablamos en este artículo, acogerá del 14 al 16 de junio, este mismo fin de semana, una feria medieval que organiza Mercados Arlekin.
Es esta feria quien anuncia su celebración y que destaca en su web: “la plaza del Pueblo y las Casas de Ayuntamiento son los lugares más importantes de Manzanares El Real, y forman un espacio hogareño en el que conocerse y reencontrarse”.
Será precisamente en la plaza del Pueblo el lugar en el que se acogerá un mercado medieval que incorporará puestos de artesanía, complementos, juguetes o alimentación.
Sobre las actividades, el Ayuntamiento indica: «podremos conocer los oficios tradicionales de aquellos tiempos, cómo trabajaban los herreros o cómo se elaboraban los objetos cotidianos en la Edad Media. También disfrutaremos de la música o participar de los bailes tradicionales. Para los más pequeños, y no solo para ellos, habrá cuentacuentos, teatro itinerante, acrobacias y mucho más«.
Más que un mercado medieval
Para amortizar el viaje y no ver solo la feria medieval, además de visitas culturales como la del citado castillo, Manzanares el Real (debido a su cercanía a la sierra) también ofrece la posibilidad de excursionar en forma de ruta de senderismo.
La Senda del Cancho de los Muertos, por ejemplo, es una opción de caminata por La Pedriza. Una ruta circular que dura unas tres horas y. que no es excesivamente complicada –salvo que se quiera subir al Cáliz o al Cancho, para lo que se necesitaría material de escalada.
Horarios del mercado medieval
- Viernes de 18.00 a 23.00 h
- Sábado de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 22.00 h
- Domingo de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 22.00 h