‘Acoge un plato’: vuelven los talleres gastronómicos solidarios a los mercados de Madrid
Se celebrarán con carácter mensual y estarán inspirados en la gastronomía del país de origen del cocinero o cocinera que lo imparte.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Se celebrarán con carácter mensual y estarán inspirados en la gastronomía del país de origen del cocinero o cocinera que lo imparte.
‘Acoge un plato’, la iniciativa solidaria con la que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lleva desde 2018 favoreciendo la inclusión de personas refugiadas a través de la gastronomía, aterriza este mes de febrero en los mercados de Madrid en formato de talleres gastronómicos.
Después de la primera edición, celebrada en 2019, cocineros y cocineras refugiadas acogidas por CEAR volverán a distintos mercados de la ciudad para elaborar, junto a los participantes, menús completos a base de las recetas tradicionales de sus países de origen y, en la mayoría de los casos, empleando ingredientes frescos del propio mercado que los acoge.
Estos talleres gastronómicos, que arrancaron el pasado 17 de febrero en el Mercado de la Paz teniendo de protagonista la cocina de Camerún, tienen una duración de dos horas durante las cuales, además de los secretos de la preparación culinaria, los cocineros y cocineras comparten también «las costumbres y recuerdos que acompañan a cada una de sus recetas para despertar la curiosidad y cercanía hacia su gastronomía y cultura«, comunican desde la organización del evento.
Por supuesto, tras la elaboración las personas participantes pueden después degustar y disfrutar la comida que se ha preparado durante el taller. El último celebrado antes de la pandemia fue impartido por Mohamed Abdelrahman, refugiado sudanés y cocinero de Acoge un Plato Catering, y por Samy Ali, chef del restaurante Doppelgänger, una de las mejores aperturas de 2020, de raíces sudanesas y ex-estrella Michelin.
Los próximos talleres, que se celebrarán con carácter mensual y cuya información se puede encontrar en la web de la iniciativa, son los siguientes:
Además, hasta el 26 de febrero se podrá ver en el patio central del Mercado de la Paz la exposición ‘Acoge un Plato, Acoge un Dibujo’, que muestra 70 dibujos de un único trazo realizados por el arquitecto e interiorista Mariano Martín de manera altruista, retratando los ingredientes y utensilios que emplean los cocineros de estos talleres.
Toda la colección se puede ver aquí y se pueden adquirir por una donación mínima de 60€, un dinero que se destinará a los programas de inclusión de CEAR.
Aunque como decíamos la de ‘Acoge un plato’ es una iniciativa con años de recorrido, ha ido creando nuevas ramificaciones con el tiempo. Y hace unos meses, concretamente el pasado mes de junio, una de esas ramificaciones derivó en la apertura de su primer restaurante en pleno centro de Madrid, que permaneció hasta el mes de octubre en la terraza de la Casa Árabe de Madrid.
La carta contó con el asesoramiento del chef Martín Coronado, y era un viaje de sabores con recetas provenientes de distintos lugares del mundo como Líbano, Palestina o Camerún.