El nuevo Museo Gran Vía 15, que abrirá sus puertas este mes de junio, comenzará su andadura con un plato fuerte: la exposición Walking Life del artista contemporáneo Okuda San Miguel. La nueva galería aporta una forma distinta de contemplar el arte contemporáneo en la capital. A partir del 1 de junio, sus visitantes se sumergirán en un mundo en el que lo audiovisual y la interactividad serán los pilares fundamentales.
Walking Life, que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre, es una exposición inmersiva que reflexiona sobre los diferentes caminos que la vida nos ofrece. La muestra retrata las sendas que tomamos en un contexto de constante cambio y cómo marcan lo que somos y nuestra forma de contemplar el mundo. Otros elementos como el origen común, la herencia cultural, las conexiones que establecemos o la sobredosis de información cobran forma en esta experiencia artística.
El espacio Museo Gran Vía 15 forma parte de la herencia cultural es historia de la ciudad. Durante más de un siglo el establecimiento fue la sede de la prestigiosa Joyería Aldao, un negocio icónico de Madrid. Por otro lado, este nuevo proyecto cultural pretende aportar una nueva forma de acercarse al arte contemporáneo en la que es imprescindible disfrutar y reflexionar.
La obra de Okuda San Miguel
Los murales del artista surrealista pop se pueden ver en paredes y muros de todo el mundo. Concretamente en Madrid se encuentran obras de Okuda en diferentes barrios y espacios. Su combinación cromática estridente y sus formas geométricas que se funden en figuras realistas se han convertido en elementos distintivos y fácilmente reconocibles de este artista. Por ese motivo cuando ves un Okuda, sabes que es un Okuda.
Además del suyo, paseando por Madrid se puede ver el trabajo de otros grandes artistas como Alberto Corazón –cuyos relojes de sol han sido recientemente restaurados– o múltiples trampantojos que convierten el callejero de la ciudad en un verdadero lienzo urbano.