Hay un tema recurrente en el universo Twitter que es la comparación entre una foto y otra acompañada de un texto que las compara con sorna y retranca. Va un ejemplo visto la semana pasada: el objeto de la comparación es un pueblo cualquiera de la España vaciada, por un lado, y de la Toscana, por otro. El comentario que le sigue: Castilla y León es la Toscana, pero con peor marketing. Algo parecido pasa con muchos alimentos que no supimos vender a lo largo del siglo XX: la tortilla de patata es la pizza, pero con peor marketing.
Hay italianos que se alimentan de pizza a diario –como el pizzaiolo de That’s Amore– y hay españoles que se alimentan de tortillas de patata casi a diario, como es el caso de Guillermo V. Rodríguez, nutricionista que dedica los miércoles a hacer catas de tortillas. “Empezó como una bobada: los miércoles entraba más tarde en consulta, desayunaba un pincho de tortilla, creé el hashtag #miércolesdetortilla y mucha gente (conocida y desconocida) me acompañaba y desayunaba conmigo”.
Maestro tortillero
Guillermo empezó con este ritual antes de que comenzara la pandemia y en lo que va de tiempo ha probado más de cien tortillas y ha hecho ránquines e incluso una ruta de la tortilla. A un paladar tan entrenado es casi obligatorio preguntarle por la tortilla de patata ideal: “para mí el ideal es sin cebolla, poco hecha, al estilo de la de Betanzos, pero un poco más hecha (la tortilla de Betanzos es con la patata laminada, fritita, crujiente y casi te la tienes que tomar con cuchara)”.
También dibuja un ideal de la peor tortilla y lo hace en dos pasos “hecha con huevina: eso es una guarrería porque además de secas, son insípidas” y añade que “lo peor que te puede pasar con un pincho de tortilla, de todas formas, es escuchar el microondas”.
La mejor tortilla de Madrid
En un concurso de reciente publicación, la Tortilla Madrid (condesa de Venadito, 16)acaba de desbancar a Casa Dani como la mejor tortilla de Madrid en 2022. Hablamos con Guillermo V. Rodriguez horas más tarde de que se le otorgase el premio y dice “la tengo que probar, no he podido probarla todavía”. Así pues, a falta de que emita un veredicto sobre esta última, Guillermo tiene un ranquin que apenas tiene que pensar y al preguntarle por sus pinchos favoritos de tortilla de patata en Madrid, lo tiene claro:
1. Sylkar
“Por el sabor: no es ni la textura ni nada. Es el sabor especial”. Habla de Sylkar como quien habla de una deidad y al hablar de su sabor refiere a una teoría de porqué sabe así “esto es un secreto que nunca se sabrá, pero a mí me han dicho que está hecha con caldo de pollo y que por eso tiene un sabor especial. No sé hasta qué punto es verdad”.
Calle de Espronceda, 17
2. Casa Dani
Casa Dani es una institución entre tortilleros de todo el mundo ya que obtuvo un premio a la mejor tortilla de patata de España(considerado también el mejor bar de Madrid). Sus colas justifican su fama (y viceversa) y el aumento de producción no ha variado la calidad de la tortilla. “Me gusta mucho porque es un pincho bastante generoso y está poco hecha”, dice Guillermo.
Mercado de la Paz (Cl. de Ayala, 289)
3. La Primera
Podría parecer un acertijo, pero La Primera es la tercera y ocupa esta honrosa posición porque al comensal le aporta “un chute bastante loco de sabor”. El pincho es más pequeño y también está poco hecha, pochada y con cebolla confitada.
Gran Vía, 1
4. Juana la Loca
De Juana la Loca, Guillermo elogia las dimensiones del pincho y lo emparenta con una tapa típica de Euskadi: “montan el pincho encima del pam”. Es contundente, está bien cuajada y es bastante sabrosa.
Pl. de Prta de Moros, 4
5. El Pontón
La alusión a El Pontón viene acompañada de un rotundo “no lo conoce mucha gente”. Y casi hace referencia a que es ese tipo de sitios a los que solo vas si te lo recomienda un vecino. Sobre sus tortillas destaca una virtud: tienen tortilla para llevar y «el precio está muy bien: una entera creo que son 10€”. Para cerrar, habla de su sabor y dice que “está muy rica: no tiene grandes florituras ni pretensiones”.
Calle de García de Paredes, 11
Completan el podio
Para completar el ranquin y llegar así hasta los diez pinchos, Guillermo señala los cinco bares restantes: la Ardosa (Colón, 13), Hevia (Serrano, 118), La Jarana de Chamberí (Eloy Gonzalo, 17), La Jurucha (Ayala, 19) y Ocafú (varias localizaciones). La tortilla de patata, que debe ser uno de los pocos alimentos que bien se pueden comer a cualquier hora del día, goza de una popularidad estable. No está de moda porque como dijo Brian Johnson, cantante de AC/DC, en referencia al rock: “no es una moda”.