Planes sugerentes, inclusivos y castizos de San Valentín
Celebra el amor en todas sus formas con este abanico de tentaciones.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Celebra el amor en todas sus formas con este abanico de tentaciones.
Ya está de nuevo el calendario lanzando las flechas de Cupido. Para bien o para menos bien, el gélido febrero abriga una de las fechas más cálidas del año: San Valentín, el patrón de los enamorados.
Una fecha que recuerda al sacerdote romano homónimo que, en el siglo III, se opuso a la prohibición de la celebración de matrimonios entre jóvenes impuesta por Claudio II. El emperador sostenía que los solteros sin vínculos sentimentales sería mejores soldados. Valentín reivindicó su postura obrando matrimonios para esos jóvenes enamorados.
Al enterarse de la osadía, el tirano mandó ejecutar a Valentín por rebeldía el 14 de febrero del año 270. No fue hasta el siglo XIX cuando el mundo empezó a usar la efeméride para celebrar el amor en todos sus formatos y dimensiones.
El amor, como las personas, adopta un sinfín de formas. La celebración de San Valentín es un homenaje a este inclasificable sentimiento humano en todas sus acepciones.
El de una madre a un hijo, el que profesan las nietas a sus abuelas, el cariño de dos amantes clandestinos, la compañía de un mismo al calor de una chimenea y, por supuesto, el amor que se profesan las parejas que se pasean por Madrid, sin importar género, edad o nacionalidad. Por tanto, ahora sí, es hora de dedicarle un tiempo a estos planes para celebrar, a tu manera, San Valentín.
En el mes de febrero, la obra maestra del Miguel Ángel volverá a cobrar vida gracias a una exposición única que buceará por sus misterios y que ha batido récords de visitas en Berlín, Phoenix, Chicago, Viena y Shanghái. La muestra podrá verse en el céntrico C.C. Moda Shopping.
El visitante podrá admirar la delicadeza y minuciosidad de esta ejemplar proeza de la historia del arte y con un increíble despliegue tecnológico que reproduce con precisión los 34 frescos a tamaño real gracias a una técnica especial de impresión que se nutre de un formidable fondo de imágenes reales en alta definición.
Elige fecha al comprar tu entrada
Centro Comercial Moda Shopping (Av. del General Perón, 38-40)
WAH Madrid, que se ha consolidado como el evento de ocio más potente de la temporada en IFEMA. el titánico espectáculo continúa batiendo récords de asistencia gracias a un show que no escatima en medios visuales y en talento artístico y que se ha convertido en una experiencia musical y gastronómica sin precedentes.
Febrero está a la vuelta de la esquina. Y el amor se impone en el segundo mes del año. Si aún sigues buscando el plan definitivo para San Valentín, ¿por qué no sorprender a tu pareja con una fórmula ganadora? WAH celebra el especial In Love Weekend, del 10 al 13 de febrero, con opción a una cena y brindis premium para dos en un palco VIP.
Pocas artistas femeninas han despertado la devoción que despierta Frida Kahlo. Paradigma de la genialidad plástica, el orgullo azteca, del feminismo y de la resiliencia frente a la adversidad, la artista mexicana nacida a principios del siglo XX es una de las grandes divas del XXI. La primera artista mexicana que entró a formar parte de la colección del Museo del Louvre cuenta con su particular y efímero mausoleo en Madrid. La exposición Vida y obra de Frida Kahlo es una suerte de película de casi una hora, que puede verse en el Teatro Instante (Palos de la Frontera, 20).
Más de 100 obras plásticas, literarias y fotográficas cobran vida en esta suerte de narración animada, en la que se interpretan varias de sus creaciones y cuya voz en off está basada en las palabras que Frida inmortalizó en su diario personal. Hablar de esta exposición como de una película que se sale de la pantalla tiene sentido en tanto en cuanto está integrada por más de 2.500 fotogramas animados y pintados a mano.
¿Cuántas historias de amor han comenzado con los himnos de Mecano? ¿Y cuántas veces has tenido la oportunidad de vivirlas en directo? Con estas premisas, el musical Cruz de Navajas ha vuelto este año, colmado de pasiones, a la cartelera de Madrid. Tal y como demostraron la pasada temporada, este emocionante espectáculo ha conseguido emocionar a un público de distintas generaciones con una puesta en escena sofisticada, evocadora y fiel al grupo español más importante de los 90. ¡Y con un nuevo equipo artístico!
Un espectáculo híbrido a medio camino entre el musical y la obra de teatro con un programa que abarca más de 30 grandes éxitos de la banda. Cruz de Navajas regresa, con una puesta en escena más sofisticada y lo último en tecnología, a la espectacular carpa del Espacio Raro de IFEMA.
Elige fecha al comprar tu entrada
IFEMA Madrid (Avenida del Partenón, 5)
El amor por el cine merece, y mucho, un libro aparte. Y si hay un sujeto de deseo en el universo fílmico ese es Stanley Kubrick. A finales de diciembre llegó a Madrid esta impresionante retrospectiva de uno de los grandes directores del siglo XX.
La muestra que acoge el Círculo de Bellas Artes reúne más de 600 objetos, como el mobiliario del Korova Milk Bar de La naranja mecánica, la máquina de escribir de El Resplandor o una maqueta de la nave de 2001: Una odisea del espacio. En el recorrido se encontrarán también desde películas y fotografías hasta maquetas, notas personales, claquetas y numerosos tesoros rescatados de sus rodajes.
Elige fecha al comprar tu entrada
Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42)
Autocine Madrid cuenta con una de las mejores terrazas del norte de Madrid. Y es ahí donde cada fin de semana se celebra Rita’s Brunch para vivir una experiencia gourmet y musical en el espectacular entorno del Autocine Madrid. Además de saciar el apetito mañanero, los asistentes pueden dedicarse a bailar, a brindar y a socializar, todos los sábados y domingos, de 12h a 19h.
Autocine Madrid
¿Acaso hay estampa más evocadora que la de los almendros en flor? La floración de los almendros es un acontecimiento tan esperado como efímero que anuncia que la primavera está cada vez más cerca. El espectáculo que ofrecen las flores rosas y blancas inundando de color los parques de Madrid alcanza cotas máximas de esplendor en parques como La Quinta de los Molinos, que es conocido principalmente por la bonita estampa floral con la que sus 6.000 almendros se tiñen de color.
Aunque las fechas de floración no se pueden predecir con exactitud, la llegada de febrero marca su cuenta atrás y por tanto también la cuenta atrás de la particular versión madrileña del hanami (花見) –la tradición japonesa de observar las flores y que tiene su auge con la floración de los cerezos–. Una tradición que en Madrid se puede empezar a celebrar este año en el Real Jardín Botánico, donde ya se están dejando ver las primeras flores.
Contra todo pronóstico, el Barrio de Las Letras palpita al son de la vida que sus vecinos y mantiene su pulsión restauradora gracias, en buena parte, a la audacia de un sector que ha consolidado su oferta gastronómica, dipsómana y hedonista con grandes dosis de paciencia y optimismo en uno de los momentos más complicados para el sector.
La Cervecera Península cristaliza el sueño de Román y de su familia, que se arrancaron en el arte de fermentar cebada en Colorado, donde se consolidó su pasión por las cervezas del West Coast. Tiempo después, la familia volvió a su Venezuela natal. Y de ahí, Jové saltó de nuevo a Estados Unidos a formalizar su pasión en California. ¿Y por qué Madrid?
Román Jové, maestro cervecero y fundador de la cervecera Península, lo resume así: «Península es una empresa familiar que fundamos en octubre del 2017 y es el hijo de nuestro amor por este arte. Siempre digo que si le das a alguien a probar una cerveza, y le gusta, su vida cambia». A lo largo del año, las 50 variedades de Península pasarán por sus 14 grifos. Así es este amor por la cerveza.
Para los que quieren darle ese toque de romanticismo al año, San Valentín es un día especial. Hay muchos planes originales sin tener que caer en el romanticismo ñoño o las típicas cosas como un pastel en forma de corazón (que también, por qué no) o un osito de peluche (sí, también es un clásico y lo sabemos).
Uno de esos planes alternativos es el especial San Valentín que ha preparado Candlelight, los conciertos de música clásica que siguen cosechando éxitos en Madrid.
Será el domingo 13 de febrero en el espléndido Hotel Wellington de Madrid. Se trata de un escenario excepcional por su ubicación y su historia, y capaz de generar una atmósfera como nunca antes habías imaginado.
El mejor bar del mundo está en Nueva York. Y ahora también en Madrid. Hotel Seagram’s at Vincci Capitol te trae un delicioso brunch diseñado con mucho amor por los maestros del premiado restaurante Dante NY, acompañado de un show de lo más disparatado y adereazado con los cócteles que mejor reflejan la esencia de la Gran Manzana.
Este mes de febrero, reserva tus billetes para disfrutar de este irresistible plan para dos que te lleva hasta Nueva York sin moverte de uno de los hoteles con más personalidad de la ciudad. Aprovecha y díselo con cócteles en el número 41 de Gran Vía.
Crédito editorial: Javier Mantrana
Madrid es la ciudad española con más oferta teatral. Y es una de las mejores alternativas para compartir el amor por la cultura, con tu pareja, con tu abuelo o con tus sobrinos. Esta nueva temporada, la cartelera madrileña continúa con su amplitud de miras con propuestas valientes y sorprendentes. Este mes, volveremos a disfrutar de los teatros de Madrid, espacios seguros, acogedores y fascinantes donde disfrutar de la magia de sus propuestas escénicas.
Este mes, la programación teatral de Madrid despliega sus encantos con piezas teatrales espolvoreadas de magia, drama, música y perfomances, cubiertas con una fina capa de humor y trufadas de grandes interpretaciones.
¿Acaso no es un gran día para proclamar al mundo el amor por la cultura? Ya sea literatura, cine, teatro o, claro, arte en todos sus formatos. Madrid es una ciudad llena de arte e innovación, y puede presumir de tener una amplísima oferta cultural. Desde reconocidos museos hasta galerías de arte independientes, pasando por otros espacios expositivos menos convencionales, las posibilidades son prácticamente infinitas.
Por eso cada mes hacemos una selección de las exposiciones imprescindibles que ver en Madrid. Fotografía, pintura, arte contemporáneo, experiencias sensoriales e inmersivas… Hay mucho donde elegir y mucho que descubrir, siempre, claro, respetando todas las medidas de prevención sanitarias.
El cine es el gran escenario del amor, en todas sus acepciones. Las pasiones suceden por igual en la gran pantalla y en la propia sala de butacas. ¿Por qué no rendirle un homenaje al Séptimo Arte el día de la celebración del amor?
El buen patrón de Fernando León de Aranoa; Madres paralelas de Pedro Almodóvar; Maixabel de Icíar Bolaín o Quién lo impide de Jonás Trueba son solo algunos de los filmes de los que podrás disfrutar a precio de ganga, así que echa un ojo a la programación que la Sala Berlanga (calle Andrés Mellado, 53) tiene que ofrecer, porque además estará disponible desde el 26 de enero hasta el 5 de marzo.
Calle de Andrés Mellado, 53
Pocas cosas desprenden más sensación de hogar, y de complicidad amorosa, que el olor a café recién hecho por la mañana. El de preparar el desayuno es un ritual que se repite cada mañana en millones de casas, pero en cada una de ellas con pequeñas variaciones: café, té o cacao acompañado de tostadas, cereales, fruta, zumos, repostería, huevos revueltos…
En Madrid hay una gran variedad de cafeterías que, como sucede en cada casa, se definen por esos detalles que las hacen únicas. Las de toda la vida del barrio donde se saben tu nombre y tienes un «lo de siempre», las que destacan por su café de especialidad y productos artesanales o las que te conquistan primero por los ojos por su decoración y sus elaboradas presentaciones: todas ellas forman parte de los lugares de Madrid donde desayunar es sinónimo de empezar el día con muy buen pie.