Los colegios vuelven a abrir y la cuesta de enero se alarga, mientras muchos padres se preguntan qué hacer gratis con niños en Madrid este año. Los museos siempre son un refugio cultural, e incluso climático, pero además cuentan con programas específicos para los pequeños de la casa y en ocasiones de manera gratuita. Además, la ciudad ofrece parques infantiles, centros culturales y otros espacios con entrada libre para pequeños.
1. Los mejores parques de Madrid
Una de las primeras respuestas ante la pregunta de qué hacer gratis con niños en Madrid es un clásico: ir al parque. Pero los parques de la Comunidad en muchos casos han dejado atrás la idea del tobogán oxidado y un par de columpios, ahora son construcciones, que además de imaginativas, son inclusivas y pensadas para caerte y no hacerte el clásico raspón en la rodilla.
Además de la capital, en la Comunidad de Madrid algunos municipios parecen competir en crear el parque infantil más espectacular, para beneficio de los niños (y de padres). En Alcobendas los hay inspirados en el océano, en el espacio o en un hormiguero. Hay otro en Boadilla del Monte con una cama hinchable de 100 m gratuita e incluso el mejor parque infantil de España según los premios Parques Urbanos, y a su vez, el parque infantil más grande de Europa: el castillo de Leganés.
📍Ubicación: varias localizaciones
2. Espacio Abierto Quinta de los Molinos
Espacio abierto Quinta de los Molinos es un centro cultural para fomentar la creatividad de niños y familias. Además de tener actividades concretas, generalmente de pago, que incluyen el teatro, la música, el cine, la danza y otras actividades que copan las jornadas de esta novedosa institución, también hay diferentes salas gratuitas para cada rango de edad.
La urbanoteca, es una sala de juegos para niños de 0 a 12 años; mientras que en la sala #PalayQuinta, pensada para un rango de edad de los 13 a los 18, hay actividades espontáneas y también se programan propuestas artísticas.
📍Ubicación: calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20 (San Blas)
3. Burrolandia
Salir de la ciudad y disfrutar de la naturaleza es uno de los planes más recurrentes en familia.
Un destino ideal para desconectar de la ciudad es Burrolandia, una protectora animal cuyo objetivo es evitar la extinción del burro. Está ubicada en Tres Cantos y abre sus puertas de forma gratuita previa reserva cada domingo en dos turnos: de 10:00 h a 12:00 h y de 12:00 h a 14:30 h.
Las entradas se ponen a disposición los lunes y viernes alrededor de las 9 de la mañana, y las reservas se realizan semanalmente. Se puede obtener exclusivamente a través de la página web. En la puerta de acceso, hay que mostrar el correo de confirmación de la reserva.
📍Ubicación: Cam. de la Moraleja, 147 (Tres Cantos)
4. Museo Geominero
Uno de los planes con niños que no puedes dejar de hacer en la capital es visitar el Museo Geominero: la visita ya merece la pena simplemente por la impresionante arquitectura del edificio, coronado con vidrieras de la mítica Casa Maumejean, pero su amplísima colección de rocas, piedras, minerales y fósiles despertarán la curiosidad y atraparán la atención de los más peques.
Al igual que su réplica de T-Rex, que «es una de las fotos preferidas de los más pequeños», según nos contó la directora del museo durante nuestra visita. Además, a lo largo del año se organizan actividades y talleres.
Ubicación: calle de Ríos Rosas, 23 (Chamberí)
5. Rutas de senderismo
Salir al campo, sentir el viento en la cara, no ver ni un edificio moderno en el horizonte. Todo eso es algo recomendado para cualquier ser humano, pero para los niños este plan es imprescindible. La sierra Norte de Madrid ofrece rutas de todos los niveles, como el camino Schmidt o la Senda ecológica de Canencia. Otra opción menos montañosa y a 20 kilómetros del centro de la capital es el camino de Laguna del Campillo en el Parque del Sureste. Y una para aprender a avistar aves y recorrer un cañón es la ruta por las Hoces del río Duratón.
📍Ubicación: diversas localizaciones: Sierra de Guadarrama, Segovia y más
6. Talleres gratuitos del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Madrid tiene todo tipo de talleres y actividades gratuitas que además cambian cada mes. Cuenta cuentos, títeres, teatro, música; la diversidad de las propuestas es amplísima. Solo hay que estar atento a las novedades y conseguir plaza antes de que se acaben. Las ubicaciones varían por los diferentes distritos de Madrid, aunque los espacios habituales son las bibliotecas y centros culturales.
📍Ubicación: diversos espacios en Madrid