*En una versión anterior de este artículo se recomendaba el festival Femme Creators, evento que ha sido cancelado de forma indefinida.
La parte más complicada del invierno ya ha pasado, las vacaciones de Semana Santa están en el horizonte y el instinto terracero se nos sale por los poros. Los planes de marzo en Madrid son perfectos para absorber la energía del sol primaveral incipiente.
Tabla de contenidos
- Fórmula 1®: La Exposición (a partir del 24 de marzo)
- Bowie Taken by Duffy (a partir del 15 de marzo)
- Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
- Teatralia (del 3 al 26 de marzo)
- Guido Reni (a partir del 28 de marzo)
- Pasea Madrid (a partir del 1 de marzo)
- WAH Madrid (todo el mes, de jueves a domingo)
- Obras maestras españolas de la Frick Collection (a partir del 7 de marzo)
- Esquí a una hora de Madrid: La Pinilla
- 40+1, la exposición de Roberto Verino (a partir del 17 de marzo)
- Joana Biarnés Madrid: moda a pie de calle (todo el mes)
- Livianas Provincianas (22 y 29 de marzo)
- Particulares y patios (1, 2, 8, 9, 15 y 16 de marzo)
- Virtual Arena (todo el mes)
- Floración de los almendros en La quinta de los Molinos
- Ellas Crean (del 2 al 30 de marzo)
- Celebra la Ruta del Cocido (todo el mes)
- Las noches de Teatro Eslava (todos los viernes y sábados)
- Los conciertos del mes (diferentes fechas)
- Mercadillo del Gato (del 16 al 20 de marzo)
- World Olive Oil Exhibition (7 y 8 de marzo)
- OléOlá (todas las semanas de jueves a sábado)
- Aladdin (a partir del 24 de marzo)
- Meta World Congress (31 de marzo y 1 de abril)
- Flamenco Real (15, 16 y 17 de marzo)
- Leclab Royal (los sábados)
- Tomar algo en las mejores terrazas de Madrid
- Visitar los restaurantes más bonitos de Madrid
- La nueva Puerta del Sol (finales de marzo)
- Desafío Dalí (hasta el 5 de marzo)
- Tardeos en los restaurantes del grupo La Máquina (los jueves y viernes)
- WOW 8 (4 de marzo)
- La primera Pop-Up Experience de Miravia (22-26 de marzo)
Fórmula 1®: La Exposición (a partir del 24 de marzo)
Marzo marca la llegada a Madrid de la primera exposición oficial de F1® a nivel mundial. Una muestra que recogerá el pasado, el presente y el futuro del deporte a través de varias salas dotadas de las últimas tecnologías y que acaba de anunciar la que, de momento, es la joya de la corona de la exposición: el HAAS accidentado de Romain Grosjean.
Además de objetos de coleccionista y cedidos por los grandes nombres de la Fórmula 1®, habrá espacio para pantallas que proyectarán piezas audiovisuales jamás mostradas. Y, por supuesto, habrá espacio para exponer coches icónicos del Grand Prix TM. Tocará la fibra de los aficionados, pero también analizará el devenir del deporte reflexionando sobre la sostenibilidad y la tecnología.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: 17,99 €
Bowie Taken by Duffy (a partir del 15 de marzo)
Brian Duffy y David Bowie colaboraron durante casi una década. En estos 9 años, el fotógrafo consiguió capturar a Bowie en una de sus épocas más camaleónicas, productivas, explosivas y genuinas. David Bowie exploró durante los años 70 diversas personalidades y todas ellas fueron captadas por Duffy: Aladdin Sane, The White Duke, the Lodge, Pierrot…
A partir del 15 de marzo, una exposición ubicada en el COAM marca el estreno internacional de una muestra única que recoge el resultado de las cinco sesiones fotográficas que unieron a ambos genios. Y mucho más: hasta 160 objetos, vídeos inéditos, entrevistas, videoclips… Y una de las joyas de la colección: la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer (la única copia original de la icónica imagen del álbum).
📍COAM, calle Hortaleza, 63 (Chueca)
Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
La manifestación feminista del 8 de marzo volverá a las calles de Madrid este año. Por lo pronto, la Comisión 8M acaba de anunciar el itinerario de la manifestación: será a partir de las 19.00h entre Atocha y Plaza de España, volviendo al recorrido habitual que se realizaba antes de la pandemia.
En el Día Internacional de la Mujer 2023 desde ONU Mujeres apuestan «por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género». Un lema que pretende explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas.
📍Atocha-Plaza de España
Teatralia (del 3 al 26 de marzo)
Tres semanas que celebran el teatro en la capital. Teatralia es el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos de la Comunidad de Madrid y en esta 27ª edición acogerá espectáculos de teatro, música, títeres, magia, circo, proyecciones y danza contemporánea. Puedes acceder aquí a la programación al completo.
📍 Varias localizaciones
Guido Reni (a partir del 28 de marzo)
El Museo del Prado abre las puertas de su gran apuesta primaveral: Guido Reni. Una muestra dedicada al maestro boloñés ahondando en los nuevos descubrimientos de las aportaciones historiográficas y también en la influencia de Reni en los modelos iconográficos de su época y en las posteriores.
La exposición reunirá un centenar de obras (entre pintura, escultura y obra gráfica) tanto de Guido Reni como de artistas coetáneos (Tiziano, los Carracci, Caravaggio, Zurbarán, Ribera o Murillo) entre las que se establece un diálogo sobre el Siglo de Oro.
📍 Calle de Ruiz de Alarcón, 23 (Jerónimos)
Pasea Madrid (a partir del 1 de marzo)
El Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado una nueva edición de Pasea Madrid, visitas guiadas gratuitas que empezarán a partir del 1 de marzo. Este exitoso programa de recorridos por la ciudad, busca difundir el patrimonio histórico de la ciudad a los vecinos, abrirles las puertas a este y concienciar de la necesidad de su conservación y preservación. Coordinado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, las reservas se pueden realizar desde la web de la Central de Reservas de la Dirección General de Patrimonio Cultural en una fecha todavía por confirmar.
📍Varias localizaciones.
WAH Madrid (todo el mes, de jueves a domingo)
¿Qué tiene WAH para seguir arrasando temporada tras temporada? Este espectáculo une dos de las cosas que más pueden emocionar: música y gastronomía. WAH es un universo propio, único en el mundo, que los espectadores viven con los cinco sentidos. La experiencia arranca ya desde la entrada, un túnel misterioso que nos avanza lo que pasará: «Save the music, save the music…». Porque es el objetivo de la noche: salvar la música bailando, gozando, sintiendo, viviendo la música como nunca.
La primera parte entra por las papilas gustativas, en un food court repleto de delicias de todo el mundo, cócteles sorprendentes, copas premium… y un plantel de artistas que avanzan lo que ocurrirá: arte, danza, acrobacias, música en directo. Al acabar, se abre el teatro para acoger los éxitos de la historia de la música, desde la clásica hasta el rock pasando por el techno, ¡bien de megatrón! WAH es tanto, que hay que vivirlo para describirlo, para comprenderlo. Para volver.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: desde 34 €
Obras maestras españolas de la Frick Collection (a partir del 7 de marzo)
Llega a España por primera vez parte de The Frick Collection (una de las mejores colecciones de arte del mundo). El Museo del Prado dará la bienvenida a nueve obras emblemáticas de Velázquez, El Greco, Murillo y Goya que habían sido adquiridos por el filántropo Henry Clay Frick. La mansión Frick se considera uno de los mayores tesoros artísticos de Nueva York y, desde esta primavera, un pedacito de esta recalará en el Museo del Prado (hasta el 2 de julio).
📍 Calle de Ruiz de Alarcón, 23 (Jerónimos)
Esquí a una hora de Madrid: La Pinilla
La nieve ha llegado para quedarse (al menos, unas semanas). La mejor manera de sacarle provecho esta a una hora de Madrid, en La Pinilla. Pero como saben todos los palilleros (y snowboarders y disfrutones de la nieve, en general) no todo va a ser esquí: La Pinilla. Estación de Esquí y Montaña prepara una fiesta de inauguración de su après ski (llamado MoMo) con DJ Nano el sábado, 4 de marzo. El acceso a la gran celebración está incluido para todos aquellos que reserven forfait más estancia.
📍 Estación esquí La Pinilla, s/n (Segovia)
40+1, la exposición de Roberto Verino (a partir del 17 de marzo)
Desde la localidad gallega de Verín, la muestra del cuarenta aniversario de la marca Roberto Verino aterriza en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Una exposición que, a través de fotografías y piezas audiovisuales, ahonda en ese estilo elegante, minimalista y propio de la casa Verino. En las imágenes veremos a grandes modelos como Christie Turlington, Olatz, Helena Christensen tras la lente de fotógrafos como Eloy Lozano, Paco Navarro, Jacques Olivar o Javier Salas. Javier Márquez.
📍 Plaza de Colón, 4 (barrio de Salamanca)
Joana Biarnés Madrid: moda a pie de calle (todo el mes)
La Sala Canal de Isabel II reunirá desde el 28 de febrero hasta el 23 de julio el trabajo fotográfico de Joana Biarnés que esta realizó en Madrid entre los años 1962 y 1972. Una década en la que la moda se encontraba en plena ebullición, abriéndose al mundo como lo hacía una ciudad que vivía los últimos años de la Dictadura. Una época de exploración, de boom creativo, de ganas y de novedad. Así, la fotoperiodista especializada en el mundo de la moda, fue testigo de esa evolución radical del clasicismo a la alta costura y a la informalidad.
📍 Calle de Santa Engracia, 125 (Alonso Cano)
Livianas Provincianas (22 y 29 de marzo)
Ay, qué grandes, chisporroteantes, divertidas, emotivas y creativas son La Berta y La Reme. Estas modistillas se dedican en cuerpo y alma al cuplé… feminista. Y tras su éxito en Nave 73, llegan ahora a Naves del Español, en Matadero.
Lo hacen con su espectáculo La fruta más sabrosa, en un momento en que ambas dejan de coser (y de llevarse bien) para dedicarse a otros menesteres. Una boda las vuelve a unir y, a partir de aquí, todo es pura fantasía, cuplé, humor, improvisación y “erotismo rural”. No se las pierdan.
📍 Plaza de Legazpi, 8 (Arganzuela)
Particulares y patios (1, 2, 8, 9, 15 y 16 de marzo)
La compañía La Chivata Teatro presenta este marzo una obra en la que el concepto de vecindario funciona como metáfora social. Esta peculiar comunidad de vecinos representa a una generación ansiosa que no sabe cuál es el camino, qué tiene que hacer para avanzar. «Es un homenaje a lo que ocurre en el interior y exterior de un barrio cualquiera, el tuyo, el mío o aquel que no hemos pisado nunca», definen en la presentación.
📍 Calle de Palos de la Frontera, 5 (Embajadores)
Virtual Arena (todo el mes)
Virtual Arena es la mayor sala de Madrid dedicada a las mejores experiencias de Realidad Virtual. Cuenta con la tecnología más avanzada y sin cables. Además, se puede disfrutar con hasta 12 jugadores simultáneos, lo que lo convierte en un plan perfecto para pasar en familia o con amigos.
Podrás elegir entre diferentes temáticas: Contagion, sobre un virus zombie; The Day After, en el que deberás resolver el misterio de unos científicos desaparecidos; La leyenda de Faragor I y II, en el que te convertirás en hechicero contras las hordas infernales dos malvados adversarios; Contagion 2150, ambientado en el interior de una nave espacial en la que ha brotado un virus zombie; Moon Recall, un «todos contra todos».
📍 Calle de Tomás Bretón, 52 (Delicias)
Floración de los almendros en La quinta de los Molinos
Se dice, se comenta, que ante las heladas temperaturas de este invierno tardío, la floración de los almendros (que, normalmente, empieza en febrero) se retrasará a finales de mes para llegar a su máximo esplendor en pleno marzo. Así ocurrió cuando Filomena llegó para arrasarlo todo helando ramas, flores y calles. Y, pese a que este 2023 las nieves no han llegado a la ciudad, sí se estima según AEMET que las bajas temperaturas continúen hasta bien entrado el mes de marzo.
📍 Calle de Alcalá, 257 (Distrito El Salvador)
Ellas Crean (del 2 al 30 de marzo)
La décimo novena edición del festival multidisciplinar Ellas Crean vuelve a Madrid para llenarlo de encuentros, música, danza, teatro, libros, performance, arte y cine desde la perspectiva de las creadoras, En el mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, Ellas Crean reunirá a referentes de las artes para celebrar la creación femenina en el cine, la literatura, la música, el teatro… Un completo programa que llenará las salas y museos de la ciudad durante todo el mes.
📍Varias localizaciones
Celebra la Ruta del Cocido (todo el mes)
Es uno de los platos castizos por excelencia y, dentro de los platos de cuchara, quizá también uno de los más reconfortantes. Hablamos, claro, del cocido. Las variaciones de este plato –apetecible tanto en días fríos como en los que no lo son tanto– son múltiples y abarcan desde las elaboraciones más tradicionales y contundentes hasta otras más ligeras. Y todas ellas se pueden degustar en la 13ª edición de la Ruta del cocido madrileño, del 15 de febrero al 31 de marzo.
📍Varias localizaciones.
Las noches de Teatro Eslava (todos los viernes y sábados)
La vida nocturna de Madrid es pura revolución. Es en la oscuridad cuando sale el verdadero Madrid, la auténtica furia, el baile, la fiesta, la distensión. Teatro Eslava lleva haciendo bailar a los madrileños miles y miles de noches (no en vano, se trata de un centenario teatro que guarda la pura historia de Madrid y en su escenario, por ejemplo, estrenaron tanto Lorca como Arniches o Valle Inclán algunas de sus obras).
Pero ay, «la Eslava«. Su evolución llega a día de hoy revestida de Philippe Starck para acoger sesiones nocturnas para los amantes de la luna madrileña: los viernes se baila en la sesión BomBom, twerk, dembow, dancehall… perreando siempre hasta abajo. Los sábados son para los rockeros y los amantes del indie en una sesión revival y de últimos éxitos en Zander.
📍Calle del Arenal, 11, (Sol)
💸 Entrada para adultos: desde 15 €
Los conciertos del mes (diferentes fechas)
La música nunca para en Madrid, una ciudad que respira canciones por cada poro, por cada calle, en cada local, bar, sótano… El calendario empieza a ponerse interesante:
- 4 de marzo, Omega en Kumarah Club
- Varias fechas, David Bisbal en UMusic Hotel Madrid
- 10 de marzo, Pixies en el WiZink Center
- 15 de marzo, Lamb of God y Creator en La Riviera
- 23 y 24 de marzo, Roger Waters en WiZink Center
- 25 y 26 de marzo, El Kanka en WiZink Center
📍Varias localizaciones
Mercadillo del Gato (del 16 al 20 de marzo)
The Westin Palace acoge el Mercadillo del Gato, una experiencia pop up exclusiva que reúne más de 60 expositores. Un compendio de artesanías, moda, complementos, cosmética ecológica,joyería, coleccionismo, decoración, arte y mucho más. Y con zona gastronómica, por supuesto.
📍 Hotel Westin Palace Plaza de las Cortes, 7 (barrio de las Letras)
World Olive Oil Exhibition (7 y 8 de marzo)
47 países se reúnen en IFEMA para presentar sus mejores aceites de oliva durante dos días. Se trata de un evento que une a productores y marcas con consumidores y una celebración del oro líquido entre catas (con un espacio especializado llamado Olive Olive Bar), charlas y conferencias. También se entregarán galardones, se celebrará un concurso de cocina y se impartirán un taller de sumiller de aceite.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
OléOlá (todas las semanas de jueves a sábado)
Teatro Eslava lleva varias temporadas apostando por el flamenco. No solo por el arte, sino por la historia de esta manera de sentir la música, de esta forma de vida. Lo hace con un espectáculo de primeros nombres: OléOlá, coreografiado por la maestra Cristina Hoyos y con dirección teatral de José Carlos Plaza. OléOlá es un viaje al origen del flamenco y su evolución hasta los espectáculos más modernos. Es un recorrido por este arte desde las farras en las cuevas al salto hacia Estados Unidos.
Es, también, una cena inolvidable con un menú tapas clásico en el que destacan las gildas, los ibéricos e, incluso, churros con chocolate de San Ginés. Podrás optar por su menú vegano.
📍Calle del Arenal, 11, (Sol)
💸 Entrada para adultos: desde 55 €
Aladdin (a partir del 24 de marzo)
El esperadísimo musical de Aladdin, se instalará en la Gran Vía madrileña a partir del 24 de marzo. El Teatro Coliseum acogerá un espectáculo que ya ha viajado por todo el mundo dejando más de 14 millones de espectadores a sus espaldas. De esta producción, la crítica descarta su espectacular escenografía, los efectos especiales y un vestuario grandilocuente para el que se han empleado 8600 cristales de Swarovski así como tejidos procedentes de hasta 9 países diferentes.
📍Calle Gran Vía, 78 (Centro)
Meta World Congress (31 de marzo y 1 de abril)
Madrid acoge el gran evento tecnológico dedicado a la realidad virtual, al metaverso y a la web 3.0. Durante estos dos días, La Nave de Villaverde vivirá en un futuro no tan lejano, analizando y visibilizando las nuevas tecnologías y la aplicación de estas en las grandes ciudades. Meta World Congress contará con varias zonas expositivas en las que se celebrarán actividades inmersivas y se darán cita expertos y líderes del sector.
📍Calle de Cifuentes, 5 (Villaverde)
Flamenco Real (15, 16 y 17 de marzo)
Con la primavera, el flamenco vuelve a florecer en el Teatro Real. Y nunca mejor dicho, porque llegará al tablao del Salón de baile del magnánimo edificio, el bailaor Marco Flores con el espectáculo Flamenco en el salón. Una interpretación original, desnuda y muy personal de los palos flamencos.
📍Plaza Isabel II, s/n (Ópera)
Leclab Royal (los sábados)
Sensualidad, glamour, cabaret. Leclab no es un espectáculo: es un lugar del centro de Madrid en el que pervive el Hollywood de los años dorados. De la mano de LadyVita, maestra de ceremonias, y de las Cigarette Girls y MC Dito, el asistente se sumerge en otra época. Ya no estamos en la ciudad, estamos en un club clandestino en el que se homenajea lo mejor de Broadway, el Moulin Rouge y las Ziegfeld Follies de París. Además, un menú gourmet tipo cóctel te espera para brindar con vinos de las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal.
📍 Hotel Westin Palace Plaza de las Cortes, 7 (barrio de las Letras)
Tomar algo en las mejores terrazas de Madrid
Dejamos los días fríos atrás y ya llega el solecito, y para cualquier madrileño el buen tiempo es sinónimo de terraceo. Desde Madrid Secreto hemos preparado este lista de las 28 terrazas que debes conocer para que pases tardes inolvidables.
📍Varias localizaciones.
Visitar los restaurantes más bonitos de Madrid
Arquitectos y diseñadores trabajan en restaurantes que transcurridas las décadas serán estudiados como proyección de un sentir contemporáneo, como lugar de moda entre la gente de la época o como futuros vertederos de nostalgia. Madrid, con millares de restaurantes (al menos 50 de ellos hay que probarlos antes de morir), tiene una vasta oferta gastronómica que como poco es reseñable. Pero como la experiencia no consiste en vivirlo sino también en contarlo a través de imágenes, hay restaurantes que enamoran por su belleza y que justifican la visita solo como espacio de deleite visual o funcional. Aquí tienes la lista.
📍 Varias localizaciones
La nueva Puerta del Sol (finales de marzo)
Se dice, se comenta, que podremos asistir al fin de las obras de la nueva Puerta del Sol a finales del mes de marzo, según adelantaba hace unas semanas la delegada de Obras, Paloma García Romero. Eso sí, abrirá a falta de unos «pequeños matices» ya que los trabajos continuarán en calles aledañas como Espoz y Mina o Victoria.
📍 Puerta del Sol (Sol)
Desafío Dalí (hasta el 5 de marzo)
Marzo tiene lo bueno de la primera y lo malo de decir adiós al invierno: hay experiencias que cierran sus puertas en Madrid. Es el caso de la magnética Desafío Dalí, una muestra que a través de cinco salas temáticas nos sumerge en el universo daliniano aportando contexto histórico, artístico, inspiracional… Más de 150 obras que cobran vida, para que podamos apreciarlas como nunca y explorarlas al máximo detalle. El día 5 de marzo será el último día para disfrutarla.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entradas a partir de 16,50 €
Tardeos en los restaurantes del grupo La Máquina (los jueves y viernes)
Madrid en primavera es gente en la calle, brindis de cervezas en las terrazas, alegría, bufandas pero camiseta corta, abrigo pero gafas de sol. Para celebrarlo, nada mejor que el tardeo de La Parrilla de La Máquina que se celebra cada jueves en este local con una pantagruélica barra llena de pintxos. También lo encontrarás en el burbujeante agujero espacio temporal en el que se ha convertido la calle Ponzano los sábados. Allí está Marabú, el lugar para el tardeo madrileño, para disfrutar de copas premium entre actuaciones, espectáculos y sesiones de DJ en directo.
📍Calle de Ponzano, 37 (Iglesia) Jorge Juan, 22 (Goya)
💸 Entradas a partir de 15 €
WOW 8 (4 de marzo)
Lo mejor de las Artes Marciales Mixtas se presenta en los octógonos que poblarán el Palacio de Vistalegre Arena el próximo 4 de marzo. En WOW 8 el espectador podrá ver competir a algunos de los mejores deportistas de nuestro panorama en más de diez espectaculares combates. Es más, en este evento se enfrentarán Ucendo contra «El Chapo», en uno de los duelos más anticipados y esperados por la comunidad.
📍Palacio Vistalegre Arena, calle de Matilde Hernández, s/n (Carabanchel)
La primera Pop-Up Experience de Miravia (22-26 de marzo)
Miravia ha llegado a nuestro país para revolucionar las compras online y ahora también el centro de Madrid, porque por tiempo limitado abre su primera pop-up experiencial: un recorrido inmersivo a través de productos exclusivos de marcas especializadas en belleza y moda. El lugar donde descubrir el make-up que mejor sienta a cada tipo de rostro o las nuevas tendencias en moda que arrasarán esta primavera. Todo puede ocurrir en este espacio efímero, hasta hay quien se anime a probar un “Silent Disco Tour”.
📍Gran Vía, 46
💸 Entrada gratuita previa descarga de la app de Miravia