
El criterio para elegir un restaurante de Madrid en el que comer o tomar algo puede ser por recomendación de un amigo, o de una guía, por moda o por novedad, pero al final, acabamos viendo las opiniones en Google, aunque sea de manera involuntaria buscando la dirección.
¿Me interesa realmente lo que comió una persona aleatoria de internet de la que no sé ni sus filias ni sus odios?, y, sobre todo, ¿es justo para los trabajadores que en muchos casos están mal pagados y sobreexplotados ser esgrimidos en internet por cientos de personas durante su jornada laboral? Teniendo en cuenta la popularidad del libro (y perfil en redes sociales) Soy camarero, el cliente no siempre tiene la razón, probablemente las reseñas en internet tomen otro cáliz. Aunque lo cierto es que hoy en día el criterio que dicta la mayoría en internet es uno de los que más influyen a la hora de sentarnos a tomar una caña.
A tener en cuenta antes de leer el artículo: es probable que se nos haya pasado algún restaurante (si alguien de Google o con idea nos quiere ilustrar sobre cómo sacar esta selección con datos reales le estaremos agradecidos), hasta ahora hemos hecho un recorrido por Google Maps y nuestro mapa mental de los restaurantes más visitados del centro y esto es lo que ha resultado ordenado de menor a mayor y a fecha de hoy.
La Mallorquina – 7.277 reseñas (4,1/5
)
Tiene una ubicación inmejorable, se encuentra en plena Puerta del Sol, y podríamos pensar que este es el motivo por el que La Mallorquina tiene tantas reseñas en Google, pero no es así. Al menos, no al 100%. Esta pastelería, considerada una de las más famosas del mundo, lleva desde 1894 endulzando los días de madrileños y visitantes. Sus rosquillas de San Isidro, sus napolitanas y sus pasteles son todo un vicio. Una parada obligada si vienes a Madrid y no te amarga un dulce.
📍 Puerta del Sol, 8 (centro)
Pez Tortilla – 7.281 reseñas (4,4/5
)
El Pez Tortilla es uno de esos bares de Madrid a los que hay que ir, al menos, una vez en la vida. Sus tortillas, muy poco cuajadas y de sabores tan ricos como parmesano, morcilla o queso de cabra, son tan famosas que, para hacerte con una, tienes que dar y recibir algún que otro codazo. Si somos plenamente honestos, sus reseñas nos parecen pocas para la cantidad de gente que pisa este local cada día. Imaginamos que, entre tanta marabunta, es difícil sacar el móvil para escribir una opinión en Google.
📍 Calle del Pez, 36 (Malasaña)
Las Bravas – 9.055 reseñas (4/5
)
Los espejos cóncavos y convexos de Las Bravas aparecen en la novela Luces de Bohemia de Valle-Inclán, aunque por entonces este bar no se conocía con ese nombre —ni existían como tal las patatas bravas—, pero su nombre es casi tan mítico como el pasaje en el que se ubican. Nombre que tienen registrado desde los años 60. Tomarte unas patatas bravas aquí es necesario para conocer algo de la esencia de la ciudad, que languidece entre tanto turismo de la zona de Sol.
📍 Pasaje de Mathéu, 5 (centro)
Five Guys – 9.381 reseñas (4,2/5
)
Al Five Guys de Gran Vía han ido más de «cinco tíos» y bastante más de cuatro gatos. Y sus más de 10.000 reseñas lo demuestran. Esta cadena de hamburgueserías llegó a Madrid en octubre de 2016 y desde entonces han sido muchos los que han apostado por ellas cuando tenían ganas de algo rápido y económico.
Su fama se debe, en gran medida, a que Obama, el expresidente estadounidense, confesó que eran sus hamburguesas favoritas. Queda claro que no es el único que las prefiere.
📍 Calle de Gran Vía, 44 (centro)
Restaurante Rosi La Loca – 9.398 reseñas (4,6/5
)
Es, sin lugar a dudas, uno de los restaurantes más extravagantes de la capital (no hay más que ver cómo sirven estos baocatas de carrillera de ternera), y, precisamente por eso, también uno de los que más reseñas acumula. La comida también influye, por supuesto, y esta está para chuparse los dedos. Su nota en Google lo deja claro: un 4,6 sobre 5. Vamos, que casi diez mil personas le dan un sobresaliente. Rosi La Aprobada.
📍 Calle de Cádiz, 4 (centro)
100 Montaditos – 10.366 reseñas (4,1/5
)
Como la película Serpientes en el avión, que trata sobre un avión en el que hay serpientes, los 100 Montaditos tampoco se han esmerado mucho con el nombre y, en efecto, en su carta podemos encontrar cien montaditos diferentes. Por si no quedaba claro que el naming no es lo suyo, estos minibocadillos no están bautizados y, en lugar de nombres, a cada uno le corresponde un número del 1 al 100. «Ponme un 33, un 54 y un 86, por favor».
Un sistema sencillo y efectivo que, unido a sus bajos precios y a sus promociones semanales, como Euromanía, donde todo está a un euro cada miércoles y domingo, convierten a este restaurante en uno de los que más reseñas en Google tiene de todo Madrid.
📍 Calle de Montera, 34
Takos Al Pastor – 10.868 reseñas (4,5/5
)
Restaurantes mexicanos en Madrid hay unos cuantos, pero si hablamos de restaurantes mexicanos recomendados por gente de México con tacos baratísimos y largas colas para probarlos el cerco se estrecha alrededor de un nombre: Takos al Pastor. Y el elevado número de reseñas que acumula en Google confirma esa popularidad.
Con una trayectoria y una reputación que se ha ido labrando a lo largo de casi 10 años, ha conseguido hacerse un hueco en el competitivo ecosistema gastronómico de la capital y, a nuestro juicio, convirtiéndose por el camino en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Madrid. La fórmula de su éxito es tan sencilla como infalible: ofrecer calidad y autenticidad a unos precios más que asequibles, populares.
📍 Calle de la Salud, 13
Casa Mingo – 10.942 reseñas (4,1/5
)
Cuando uno pasea por el Paseo de la Florida los sábados y los domingos, algo huele en el ambiente. Ese ese aromilla a pollo asado de Casa Mingo, un asturiano que reúne colas en su puerta de familias que peregrinan hasta aquí para un buen festín de cocina asturiana (y madrileña) tradicional. Un culín de sidra, un buen pollo asado. Y para rematar, una visita a los frescos de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida. Plan sin fisuras.
📍Paseo de la Florida, 34 (Príncipe Pío)
Casa Labra – 11.769 reseñas (4,4/5
)
El reclamo turístico de comer la misma tajada de bacalao rebozado que alimentó a Pablo Iglesias –siempre es necesario aclarar que el citado es el fundador del PSOE– es suficiente para justificar la cola que se forman a su entrada y que en algún momento se fusionará con la de Doña Manolita creando una confusión sin equivalentes.
Actualmente el salón de Casa Labra en el que se servía comida como en un restaurante está cerrado, se puede seguir disfrutando de sus tapas de bacalao rebozado y croquetas, en el resto del local, que lleva desde 1860 inalterable. Pero esta fachada curva y centenaria de la parte de atrás de la Puerta del Sol también tiene su hueco en la historia del país. Aquí el 2 de mayo de 1879 Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español.
📍 Calle Tetuán, 12 (centro).
Docamar – 12.061 reseñas (4,3/5
)
El boca a oreja (que no está nada mal, por cierto) ha sido lo que ha convertido al Docamar en una institución madrileña. Sus bravas aparecen en cualquier listado de sitios para comerlas en Madrid y la salsa se comercializa para que el más dependiente se la pueda poner hasta al sushi.
Lo peculiar de Docamar es que es uno de los restaurantes menos céntricos de ese listado, que es un bar de barrio sin afán necesariamente turístico y que de la sencillez hacen bandera. Clásico entre los clásicos.
📍Calle de Alcalá, 337 (Pueblo Nuevo)
Villa Capri– 13.192 reseñas (4,7/5
)
Este restaurante del grupo Big Mamma, que celebraba su segundo aniversario hace menos de un mes, también se encuentra en este ranking. Quizá por su estética icónica inspirada en la Costa de Amalfi (o por su marketing viral) este establecimiento de comida italiana es de los más conocidos de Madrid. El espacio presenta diferentes ambientes dentro del local: mar, orilla y tierra con una decoración sumamente recargada y al más puro estilo italiano.
La carta de Villa Capri cambia todos los meses porque sus platos se hacen mayoritariamente con productos de temporada. Pizzas al estilo napolitano, pasta frescas o ensaladas de burrata son solo algunas de las delicias que podrás disfrutar en este restaurante.
📍 Calle de Hortaleza, 118 (Salesas)
El Tigre – 17.253 reseñas (4,1/5
)
No necesita presentación. A nadie le gusta, pero todxs hemos estado. Templo de peregrinación que precede a una noche larga. Las dos palabras más usadas en las reseñas son «sales» (no por su traducción al inglés, sino porque abandonas el local con el estómago lleno) y «batalla» (poco que añadir).
El Tigre, por si hubiera alguien desubicado, es la hipérbole de la fórmula que aúna tapa con la consumición. Platos llenos de cosas –a falta de una palabra mejor– y bañado por una salsa de composición indiscernible –no por la dificultad, sino porque a nadie le interesaría replicarla en casa.
📍 Calle de las Infantas, 23 (Chueca)
Bar El Brillante – 18.768 reseñas (3,5/5
)
Neones de color azul, camareros cantando la comanda y una cristalera a través de la que se puede ver un local siempre abarrotado de gente desde la calle. Al Brillante la fama le precede y su ubicación frente a la estación de Atocha lo convierte en un bar castizo que frecuentan tanto madrileños como viajeros por su plato estrella: el bocata de calamares.
Los martes celebran «San Calamar»: por 5,50€ se puede probar su plato más famoso de la carta, el bocadillo de calamares, y por 1€ más la bebida va incluida.
📍Plaza del Emperador Carlos V, 8
Museo del Jamón – 18.891 reseñas (4,2/5
)
Madrid es una de las capitales internacionales con más calidad museística: el Prado, el Thyssen, el Reina Sofía y, por supuesto, el Museo del Jamón. Este establecimiento abierto desde 1978 surgió como una pequeña charcutería de barrio que, con el paso de las décadas, se acabo convirtiendo en uno de los bares más míticos de la capital. En sus locales puedes encontrar todo tipo de embutidos ya que disponen de más de 200 artículos de charcutería, una verdadera obra maestra.
📍Calle Mayor, 7 (Centro)
Bel Mondo – 21.505 reseñas (4,7/5
)
Bel Mondo, el primer restaurante que el grupo Big Mamma en España, se ha convertido con el paso de los años en uno de los restaurantes italianos de referencia en la capital. Su pasta carbonara terminada en una rueda de queso parmigiano es, sin lugar a dudas, uno de los platos más instagrameables de la ciudad. Además de ser uno de los hitos del postureo madrileño, este establecimiento juega con una decoración excesiva que parece el escenario de una película de Sorrentino, pero su autenticidad llega hasta sus trabajadores, siendo la mayoría procedentes del país en forma de bota.
📍Calle de Velázquez, 39 (barrio de Salamanca)
Chocolatería San Ginés – 51.676 reseñas (4,4/5
)
Entre las reseñas podemos leer cosas como «chocolate espeso, no tipo Cola Cao» o «textura suave pero muy espeso. Si haces la prueba de la cuchara, esta se queda de pie». Porque San Ginés es el imperio del chocolate con churros. El clásico básico que no te falla. Sí: habrá que esperar cola, una en la que se habla una amalgama tremenda de idiomas. Pero ese sabor chocolatero te devuelve de golpe a la tierra y al casticismo más madrileño. El chocolate de San Ginés trasciende.
📍 Pasadizo de San Ginés, 5 (Centro)
Este artículo ha sido escrito a diez manos por Isabel Nieto , Javi Bisbal, Miguel Sánchez, Alberto del Castillo y Elena Francés.