Los restaurantes argentinos en Madrid empiezan a ser una representación fidedigna de la gastronomía del vasto país sudamericano. El aumento de ciudadanos procedentes de este país —entre 2020 y 2021, el flujo migratorio de argentinos a España aumentó un 65,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)— ha traído nuevos aires a hostelería madrileña.
Los argentinos han sabido fusionar y partir de cero con todas sus raíces para hacer de lo propio bandera. Ahora esa riqueza culinaria es una buena parte de su identidad. Y como en Madrid salir a tomar al algo —da igual el día de la semana, incluso la hora— es esencial para sentirte de aquí, no hay nueva propuesta que no sea bienvenida.
1. La Diez
En pleno barrio de Las Letras, La Diez es el nuevo santuario madrileño de la milanesa, ese plato tan simple en apariencia como sagrado en la tradición argentina. Fundado por Luis Barranco y Álvaro Vallejo tras su exitoso paso por Valencia, este local ofrece una carta monoproducto con más de diez versiones —de ternera avileña, pollo, cerdo ibérico o vegetal— donde brillan la clásica con limón y propuestas como la Napolitana o la Fugazzeta Porteña.
Acompañamientos cuidados (como el brócoli con salsa de cacahuete y parmesano) y postres icónicos como la Chocotorta completan una experiencia accesible y sabrosa que celebra la milanesa como si fuera un gol en el minuto 90.
📍Ubicación: Calle de Santa María, 43 (Centro)
2. Lana
Lana es uno de los restaurantes argentinos de carne que acerca la tradición del asado de feriado a Madrid y ya estuvo dentro de nuestras aperturas favoritas de 2022.
Sus dueños, los hermanos Martín y Joaquín, respetan al máximo sus raíces argentinas en cada uno de sus platos. La calidad de su carne es extraordinaria. Hay dos clásicos de la parrilla argentina que aquí también destacan: el ojo de bife y el chorizo.
📍Ubicación: Calle de Ponzano, 59 (Chamberí).
3. Picsa
En Picsa preparan este icono de la gastronomía italiana a la manera argentina. Para ello han creado una masa propia, elaborada con tres harinas diferentes, que se deja reposar durante veinticuatro horas antes de la doble cocción en su horno de leña.
Las particularidades se suman en algo tan conocido por el paladar internacional. No solo elaboran su propia masa, también los ingredientes. En lugar de utilizar el queso mozzarella popular en la cocina italiana, han confeccionado su propio queso a partir de dos variedades gallegas y otras dos cuyo origen no quieren revelar. El jamón cocido también sale de su cocina, en concreto de su horno.
📍Ubicación: Calle de Ponzano, 76 (Chamberí).
4. La Cabrera
La Cabrera es un restaurante de origen argentino que se ha curtido a nivel internacional. Antes de llegar a Madrid, abrió en Colombia, México, Paraguay y Estados Unidos.
La Cabrera es naturalmente bonaerense (del barrio de Palermo) y su historia está ligada a un nombre, el del chef y dueño Gastón Rivera. La apuesta del restaurante parte de mantener los clásicos y los suculentos cortes argentinos (desde ojo de bife al chuletón argentino Black Angus) hasta la adaptación de algunos productos españoles como los ibéricos.
💶 Precio medio: 70€
📍Ubicación: calle de Velázquez, 61 (barrio Salamanca)
5. Cedrón Madrid
Cedrón es un bar de vinos en el que se come y se bebe en abundancia. Su carta de comida es breve y con dos influencias claras: mediterránea y argentina. La milanesa es la gran protagonista y la hacen tanto a la manera argentina como a la napolitana. Eso sí, si pides la versión italiana es mejor que sea para compartir. La carta de vinos es, como cabe esperar, más larga y centrada en vinos naturales, que tan en boga están.
💶 Precio medio: 25€ por persona.
📍Ubicación: calle del Almendro, 25 (La Latina)
6. Tatema Madrid
Tatemar es una técnica de cocina prehispánica que consiste en poner los alimentos al fuego para asarlos directamente en las brasas. Y, como bien indica su nombre, es la elaboración favorita de este restaurante de Lavapiés. Su brócoli frito con aliño de sésamo y lascas de queso curado es toda una delicia que convence hasta a los haters del verde. Prometido.
Otra virtud es que casi todos sus platos se pueden pedir en distintos tamaños: a modo de pincho, de media ración o de ración completa, lo que permite probar muchas recetas diferentes sin malgastar comida ni rascar demasiado los bolsillos.
📍Ubicación: calle de Argumosa, 11 (Lavapiés)
7. Piantao
Piantao, que tiene dos restaurantes en Madrid, es un restaurante gestionado por el chef argentino Javier Brichetto. Ambos tienen una carta sencilla, donde la calidad de los platos está consagrada a la materia prima: la elaboración no es laboriosa, sino que es precisa, es elemental y casi siempre a la brasa.
Mención aparte merece el alfajor helado con dulce de leche con chocolate Águila. Una vuelta más al hiperdulzor de los postres argentinos.
📍Ubicación: paseo de la Chopera, 69 (Legazpi) y calle de Sagasta, 30 (Alonso Martínez)
8. La Choripanería
Con la idea de recordar el sabor de su infancia van muchos argentinos a La Choripanería, el restaurante de Street food que se ubica en Lavapiés. Carlos, uno de los socios, dijo a Madrid Secreto que: «a los argentinos que vienen les encanta: vienen y dicen que qué buenos los chorizos. Vienen muchos y lo bueno es que vienen referenciados”.
El otro socio es Pablo y ninguno de los dos vienen de la restauración. Pablo, mexicano, visitó Argentina junto a Carlos, Carlos le llevó a un carrito de choripanes, y de vuelta a Madrid vieron cómo hacerlo posible aquí. Ahora es un espacio tangible y, aunque no es el único sitio que vende choripanes en Madrid, sí que es la única choripanería de la ciudad.
💶 Choripanes desde 7,5€.
📍Ubicación: calle del Ave María, 15 (Lavapiés).
9. La cabaña argentina
Entre los veteranos de la parrilla está La cabaña argentina, para cerciorar del gusto carnívoro del país sudamericano. Desde 1994 este restaurante de Las Letras, regentado por Ovidio y Alejandro Fernández (padre e hijo) trae cada dos semanas de su tierra natal los mejores lomos y cortes de carne envasados, pero por si pretendes comparar también tienen carnes nacionales.
💶 Precio medio: 40€ por persona.
📍Ubicación: calle Ventura de la Vega, 10 (Las Letras)