Hay dos vertientes claras de entre las mejores pastelerías de Madrid: las centenarias (que también son bombonerías o confiterías con recetas tradicionales) y, por otro lado, las novísimas y más experimentales que suelen centrarse en un producto.
La identidad repostera de aquí no se ha diluido a pesar de la fuerte influencia de nuestros vecinos peninsulares —la pastelería lusa es cuanto menos abundante— y de los siempre refinados franceses, al contrario, en los últimos años se ha reforzado, gracias en parte a concursos, asociaciones y el florecimiento de nuevas pastelerías en Madrid.
1. Balbisiana
Paula Babiano, fundadora de la pastelería Balbisiana, compaginó durante un tiempo su carrera de abogada con su blog de repostería hasta que le encargaron una tarta desde el Grupo Larrumba, y así la afición acabó convirtiéndose en profesión. Sus tartas triunfan tanto en persona como en Instagram: ha sido pionera en la venta online y por encargo de pasteles. Aunque su tienda física merece una visita, es una cafetería digna de una película de Wes Anderson.
Calle Velázquez, 55 (barrio Salamanca)
2. Pastelería Nunos
En Nunos todo es artesanal, pero si hay algo por lo que es conocida es porque se venden roscones de Reyes todo el año, de los sabores, relleno y tamaños más variopintos. José Fernández Ramos, dueño de esta pastelería madrileña, es también maestro y experto chocolatero, capaz de crear fantasías como un ajedrez o un árbol de Navidad de cacao. Sin duda una esta es una pastelería en la que el espíritu navideño está presente los 365 del año.
Calle de Narváez, 63 (Retiro)
3. La Duquesita
La Duquesita es una institución pastelera de Madrid que, además, ha sabido reinventarse con los años. Al frente de sus recetas se encuentra Oriol Balaguer, que entre otros reconocimientos cuenta con el de Mejor Chef Pastelero de la Academia Internacional de Gastronomía 2018. Y aquí puedes encontrar, además de toda delicia de chocolate, los barquillos madrileños, clásico castizo que va cayendo en el olvido. Desde 1914 sus postres y dulces artesanales son una especialidad que no hay que perderse.
Calle de Fernando VI, 2 (Salesas)
4. Cara Mela
Cara Mela está entre las aperturas más interesantes, de 2022 según nuestro criterio. Su local es tan atractivo como su propuesta, así que sin duda tenía que formar parte de las mejores pastelerías de Madrid. Su producto es tan experimental como en el diseño de su local, que corre a cargo del grupo artístico Casa Antillón. No te puedes ir sin probar sus manzanas —variedad Granny Smith: ácidas— bañadas en caramelo, aunque también triunfan sus tartas por encargo y con mensaje.
Calle de Trafalgar, 20 (Chamberí)
5. Moulin Chocolat
El chef Ricardo Vélez, uno de los reposteros más premiados, está al frente de las recetas de Moulin Chocolat y también de otras instituciones del dulce como la Chocolatería San Ginés o la pastelería del afamado restaurante Lhardy. Aquí se sigue la tradición pastelera y chocolatera francesa, pero sus torrijas, roscones y demás bollería típica la convierten en una pastelería versátil. Regalar unos bombones de aquí equivale a un acierto seguro.
Calle de Alcalá, 77
6. Estela Hojaldre
Estela Hojaldre es un obrador especializado en hojaldre de Cantabria —la clave de este está en la mantequilla de la zona— y esa riqueza pastelera se puede catar en el barrio de las Letras de Madrid. Lo más buscado de esta pastelería sean las milhojas de merengue, todo un clásico de la repostería española. Pero aquí triunfa todo lo que tenga una base de hojaldre, por si el nombre dejaba opción a dudas (véase sus palmeras de chocolate).
Plaza Jesús, 5 (Las Letras)
7. Celicioso
En Celicioso llevan desde 2012 siendo una de las pastelerías sin gluten de referencia en Madrid. La repostería a americana es su fuerte: brownies, muffins, cheescakes se preparan siempre con ingredientes naturales. Además de ser una opción clara para celiacos golosos, tienen un fuerte compromiso con la sostenibilidad y afirman haber negativizado su huella de carbono. Tienen cocina salada, enfocada a la platos saludables y vegetarianos.
Varias localizaciones.
8. Maison Kayser
A veces encontrar un croissant original no es fácil en Madrid, pero en Maison Kayser crujen igual que los de París. Erik Kayser, panadero y crítico gastronómico francés, ha traído lo mejor de la repostería gala a España después de triunfar en su país. Macarons, pain au chocolat, e incluso la versión francesa del roscón de Reyes, la galette des rois, triunfan aquí tanto como en Nueva York, Tokyo, Hong Kong o México, donde también se ha expandido.
Varias localizaciones
9. La Pajarita
La Pajarita es historia viva de Madrid, aunque no encaja en la definición de pastelería: es una bombonería y confitería, que no podía faltar en esta lista. Cuando abrió, en 1852, ni siquiera tenía nombre, por entonces no se estilaba y fue el escritor Miguel de Unamuno quién le sugirió a Vicente Hijós Palacio —copropietario junto a Lorenza Aznárez— el nombre, que también inspiró la zarzuela La Pajarita. Y fue precisamente tras comprar unos míticos caramelos de violeta aquí cuando fue asesinado el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, en 1912.
Su establecimiento de la Puerta del Sol cerró en 1991 porque el edificio estaba en ruinas, pero continúan vendiendo bombones y más cosas en la calle de Villanueva, y sigue regentado por la misma familia.
Calle de Villanueva, 14 (barrio Salamanca)
10. Chök
En Chök todo es (o contiene) chocolate: tabletas, tartas y, por supuesto, sus icónicos donuts gourmet. La experimentación también es una característica que define a esta pastelería de Barcelona, que abrió en 2022 en Madrid. Aquí se pueden probar, por ejemplo, berlinas rellenas de crema catalana o de Kit Kat, o el krönut de Chök, con masa de cruasán y con una reducida cantidad de azúcar, grasas y tiempo de fritura. De esta forma consiguen un donut más ligero, pero con múltiples combinaciones de sabores.
Calle de Augusto Figueroa, 16 (Chueca)
11. Monroebakes
En Monroebakes, Noelia Tomoshige ha unido raíces españolas y japonesas —es sevillana de padres nipones— con la repostería francesa y el resultado ha sido un éxito en apenas un año. Esta pastelería madrileña, que ha encandilado hasta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entra por los ojos tanto por su producto como por la presentación. Por ahora solo tiene tienda en Getafe, pero hay quien viaja hasta el sur de la Comunidad de Madrid solo para probar sus postres.
Avenida de la paz, 21 (Getafe)
12. Salt in Cake
Salt in Cake empezó en Alicante, pero ahora tiene un establecimiento en La Latina (con colas casi diarias). La clave de todos sus pasteles es que están hechas a base de ingredientes naturales, sin aditivos ni colorantes artificiales, y con poco azúcar. Sus grandes éxitos cumplen todas las tendencias reposteras del momento: tartas de queso, rollos de canela y galletas gigantes. Todo es para llevar, no tienen mesas y puedes pedirlo online en su web. También tienen opciones veganas.
Calle de Toledo, 47 (La Latina)
13. El Riojano
Fundada por el pastelero personal de la reina María Cristina de Habsburgo en 1855, el interior de este local de la calle Mayor sigue prácticamente igual más de 160 años después. Su repostería es casi tan tradicional como su decoración. Aquí se pueden comprar rosquillas del San Isidro, coronas de la Almudena, hojaldres, chocolates y todo bollo clásico que se precie. Su salón de té se expandió en los 90, pero sigue teniendo la misma solera.
Calle Mayor, 10 (Centro)
14. La Mallorquina
La Mallorquina ha sido reconocida por Civitatis (portal internacional de planes) como una de las pastelerías más famosas del mundo y sus más de 125 años la hacen también una de las cafeterías más antiguas de Madrid. Personajes de la talla de Miguel de Unamuno o de Benito Pérez Galdós han endulzado sus paladares en La Mallorquina. De hecho, a partir de 1960 su Salón de Té llegó a convertirse en un epicentro cultural y político que albergó numerosas tertulias y reuniones. Se trata del único establecimiento del siglo XIX que mantiene su actividad original.
Puerta del Sol, 8 (Centro), Calle Velázquez, 39 (barrio Salamanca), calle de Arapiles, 1 (Arapiles) y avenida de Europa, 13 (Centro comercial Moraleja Green)